Festival de la Leyenda Vallenata 2022: los reyes que han logrado convertirse en 'juglares'

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

El Pilón dialogó con varios expertos en el tema para entender más a fondo los orígenes de los juglares vallenatos y cómo se eligen.

Todos los años, en cada versión del Festival de la Leyenda Vallenata, se elige un rey vallenato, y aunque todos pasan a la historia, no todos logran obtener la categoría de juglar, según mencionaron algunos expertos en el tema.

(Le puede interesar: Jerónimo Villazón fue nombrado como rey juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata 2022)

Es importante recordar que el término ‘juglar’ describe a aquel artista que compone, toca el acordeón y canta. Julio Oñate, un amplio conocedor de la cultura vallenata, relató que este término se adaptó desde los años 70, para hacer referencia a los personajes que viajaban cantando e informando los sucesos que conocían en sus caminatas; es decir, aquellos que a lomo de burro llevaban su música entre las poblaciones del Magdalena Grande.

“Muchas veces eran vistos como personajes detestables porque tiraban (divulgaban) casos de infidelidad y corrupción; se hacían acompañar de una guitarra, una trompeta o cualquier instrumento musical. Nuestros juglares de antaño cumplían esa función, informar mediante el canto”, describió.

(Vea también: Conozca quién es el nuevo rey aficionado del Festival Vallenato)

Siguiendo con su relato, aseguró que en la medida que el tiempo pasó, por diferentes factores, empezaron a aparecer excelentes acordeoneros pero que por pereza vocal no cantaban o nunca lo hicieron. “Hay acordeoneros que por virtudes musicales, por ser grandes digitadores, ganan el Festival Vallenato sin componer ni cantar, y para mi concepto ellos no deben tener la categoría de ser juglares”.

Bajo ese orden de ideas, afirmó con voz contundente que los juglares son: Alejandro Durán, Colacho Mendoza, Calixto Ochoa, Alberto Pachecho, Miguel López, Luis Enrique Martínez, Alfredo Gutiérrez, Nafer Durán, Julio de la Ossa, José María ‘Chema’ Ramos, Rafael Antonio Salas, Raúl ‘El Chiche’ Martínez, Julio Rojas Buendía, Orangel ‘El Pangue’ Maestre, Egidio Cuadrado, Alberto Rada, Omar Geles, Beto Villa, Fredy Sierra, Juan David ‘el Pollito’ Herrera, Hugo Carlos Granado, Ciro Meza, Almes Granados, Sergio Luis Rodríguez, y Wilber Mendoza.

Por otra parte, indicó que aquellos reyes vallenatos que no componen ni cantan se quedan solo en eso: Reyes vallenatos. “Hay otros juglares, de sobrados méritos, que nunca fueron reyes vallenatos, como es el caso de Emilianito Zuleta, Israel Romero, Pacho Rada, Juancho Rois, Abel Antonio Villa, Toño Salas, Lorenzo Morales, Andrés Landero, Felipe Paternina, Gilberto Torres, Miguel Durán, Lucho Campillo, Enrique Díaz Tovar”, puntualizó.

El Festival Vallenato es uno de los eventos más importante de Colombia y el mundo; que hace homenaje al género musical catalogado como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco: el vallenato. Esta festividad es una de las potencias turísticas y culturales más importantes del Caribe colombiano por su aporte a la economía regional y nacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo