Jerónimo Villazón fue nombrado como rey juvenil del Festival de la Leyenda Vallenata 2022
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEl joven acordeonero se perfiló desde el inicio como uno de los participantes favoritos, pues en cada ronda eliminatoria marcó una de las mejores puntuaciones.
La ‘Capital Mundial del Vallenato’ amaneció con nuevo rey Juvenil, Jerónimo Villazón, un joven de origen vallenato, que gracias a su esfuerzo y dedicación logró conquistar la corona como rey de la categoría Juvenil.
El joven acordeonero, quien desde el inicio se perfiló como uno de los participantes favoritos, en cada ronda eliminatoria marcó una de las mejores puntuaciones frente a los demás concursantes.
(Le puede interesar: Conozca quién es el nuevo rey aficionado del Festival Vallenato)
Villazón con sangre musical por parte de su padre y abuelo; este último, oriundo de Urumita, La Guajira, y con raíces de la dinastía Molina se convirtió en el nuevo monarca que representará a su tierra con gran orgullo.
“Para mí es un honor muy grande representar mi tierra y el folclor vallenato, me siento muy contento ya que he podido sentir y recibir el apoyo de toda la gente“, manifestó Jerónimo.
El rey, que desde el primer momento cautivó a los jurados calificadores y asistentes, es un ‘pollo jugáo’ que durante varios años ha venido trabajando para coronarse en las diversas categorías del Festival Vallenato.
“Yo tocaba el acordeón desde los 10 años y la pasión surgió por medio de la televisión ya que yo miraba a los maestros tocar en los festivales y yo me colocaba a hacer mímica… desde ahí descubrí mi talento“, puntualizó el rey juvenil.
A raíz de ello, su padre y tío decidieron guiarlo y acompañarlo en este difícil y exigente proceso en el que hasta el momento suma 10 festivales ganados; entre los que se encuentra la corona de rey infantil en el año 2017.
“Hay una diferencia muy grande entre una categoría y otra, tanto en la experiencia como en las notas del acordeón, ya que a medida que uno va creciendo tiene que ir mejorando para poder surgir“, enfatizó Villazón.
El talentoso acordeonero ha sido un ejemplo claro de perseverancia y sacrificio, pues ante los obstáculos no se ha dado por vencido, hoy recibe su nuevo título con gran satisfacción y siendo el sucesor de su primo José Liberato Villazón, rey juvenil 2021.
Cabe resaltar, que en ese mismo concurso, el nuevo monarca juvenil había ocupado el segundo lugar, lo que hoy hace más merecedor su triunfo.
Es importante mencionar además que el valduparense de 16 años está próximo a graduarse y desea continuar sus estudios en el programa de Derecho.
(Vea también: Silvio Brito prepara homenaje a Jorge Oñate en el Festival de la Leyenda Vallenata)
Sus referentes
De manera abierta y sin titubear el joven acordeonero aseguró que sus referentes son Emilianito Zuleta y Rolando Ochoa de quienes ha aprendido su vasto talento.
Además de eso manifestó que su aire favorito era el merengue, pues para él, es el más alegre y el que cautiva a las personas. “Mi aire favorito es el merengue, ya que es un aire muy alegre y el que sirve para entrarle más a las personas“.
El concurso
Con 4 meses de preparación extenuantes, Villazón participó al lado de Iván Saurith en la caja y la guacharaca de Roberto Rumbo y se jugó la final interpretando el paseo ‘Morenita’, de Leandro Díaz; el merengue ‘ Pasando pena’, de Alejandro Durán; el son ‘El don de mi vida’, de su autoría, y la puya ‘Tocando con fundamento’, de Sandro Vega.
Durante sus rondas eliminatorias y al lado de su padre con una mirada exigente y a la vez orgullosa le daba ánimos e instrucciones para que el acordeonero entregará lo mejor de sí.
Otros talentos del Festival
Sin lugar a dudas ocupar el primer lugar en el concurso es el objetivo de todos los participantes, sin embargo, llegar hasta el parque de la Leyenda representa ganancia para cualquiera.
Tal es el caso de Jesús Ariza, Raúl Martínez, Laowrence Noguera y Juan Ochoa, quienes se disputaron la corona al lado de Jerónimo Villazón.
El segundo lugar lo ocupó Laowrence Noguera, un joven Barranquillero quien con su particular forma de tocar el acordeón y cantar emocionaba a todo el público presente.
Noguera, quien también tiene 16 años, desde los 6 toca el acordeón con gran experticia y fue además virrey infantil. Esta vez aunque no le alcanzó para coronarse como rey juvenil vallenato, el joven acordeonero demostró el gran talento que tiene cautivando a cientos de asistentes.
Por otra parte, el tercer lugar fue para Raúl Martinez de 17 años, oriundo de Arjona, Bolívar, y quien también desde un inicio conmovió a los asistentes del lugar.
El joven acordeonero, de origen humilde como lo manifestó, llegó hasta la capital cesarense con mucho sacrificio, pero con un claro objetivo de coronarse rey juvenil.
Su primera presentación la vivió con gran emoción en la que con lágrimas en los ojos aseguró que venía por la máxima corona.
“Son muchos los sacrificios que se hacen ya que somos muy humildes, pero gracias a Dios él nos bendice, nos ayuda a salir adelante y nos abre las puertas para poder salir adelante y dejar un buen reconocimiento de mi pueblo y de nosotros mismos“, agregó en su momento Martínez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo