Festival Vallenato 2022: las candidatas que buscan ser la reina del acordeón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa primera ronda de paseo y merengue se desarrolló en el mismo parque los Algarrobillos donde se lleva a cabo el concurso de Acordeonero Aficionado.
A pesar de que en la programación estaba establecido que comenzaban la mañana del miércoles, el concurso de acordeonera mayor arrancó en horas de la tarde con 10 participantes.
La primera ronda de paseo y merengue se desarrolló en el mismo parque los Algarrobillos donde se lleva a cabo el concurso de Acordeonero Aficionado.
En representación de Valledupar están dos reconocidas intérpretes del acordeón. Una de esas es Madeleine Bolaño Escobar, quien desde muy niña ha participado en distintas categorías del festival, con destacadas presentaciones.
(Le puede interesar: Conozca la programación y los artistas del Festival Vallenato 2022, que finaliza este viernes)
Sin embargo, todavía Bolaño Escobar no ha alcanzado la corona de reina del Festival Vallenato, un título que también disputó en el año 2020.
La otra participante de la capital del Cesar es Wendy Paola Corzo Carmona, nacida de las entrañas de la etnia kankuama, y quien también ha participado varias veces en el certamen cultural.
En el 2019 hizo parte de las tres finalistas de esa misma categoría, de la cual salió triunfadora Loraine de Jesús Lara Mercado, natural de Sabanalarga, Atlántico.
(Vea también: Ya sonaron los primeros acordeones en la categoría juvenil del Festival Vallenato 2022)
Corzo Carmona empezó su carrera artística en la Academia de Andrés el ‘Turco’ Gil. Fue reina juvenil en el Festival Vallenato Indio Tayrona, virreina aficionada en el Festival Tierra del ‘Cachaquito’, reina infantil en el Festival Voces y Canciones y reina en el Encuentro Vallenato Femenino, Evafe, 2017, en la categoría Acordeón.
Por otro lado, también se cuenta con la participación de Alexandra Maciel Gómez de la Ossa, natural de El Paso, la primera niña coronada en la versión 52° de esta fiesta cultural.
Las otras participantes son Diana Marcela Velásquez Ospina (de Bogotá), Keyla Cabarcas López (Turbaco), Jenifer Mercedes Aragón García (Albania), María Sara Vega Barros (Urumita), Yulieth Dayana Pineda Rovira (Cúcuta), Sara Marcela Arango Pérez, (Córdoba) y María Hernández Pedroza, (Córdoba).
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo