Festival Nacional de la Música Colombiana vuelve en marzo, presencial y abre en Bogotá

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Regresará al Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, donde será el concierto de apertura; seguirá, entre el 15 y el 21 de marzo, en Ibagué.

La Fundación Musical de Colombia, entidad a cargo de la organización del Festival Nacional de la Música Colombiana, dio a conocer detalles sobre la fecha y evento de lanzamiento de la edición 36 del máximo evento de la música folclórica andina del país. Este año, el festival regresa a la normalidad en marzo, con un concierto de gala como evento de apertura en Bogotá.

Este año, el Festival Nacional de la Música Colombiana regresará al Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, lugar donde se llevará a cabo el concierto de apertura del evento que convoca a la colonia tolimense en la capital del país, así como a los amantes de la música tradicional colombiana.

El evento tendrá lugar el viernes 4 de marzo y contará con un reconocimiento especial a los maestros Jorge Villamil, Guillermo Calderón Perdomo y Álvaro Córdoba Farfán, todos oriundos del Huila; y al maestro Adolfo Pachecho Anillo, oriundo de San Jacinto, Bolívar.

La bienvenida a los asistentes a la gala estará liderada por la Gran Rondalla Colombiana, conjunto conformado en 2008 por el maestro y arreglista antioqueño Jorge Zapata Espinosa e integrado por artistas de diferentes regiones del país. La Gran Rondalla será la encargada de realizar un bello homenaje musical.

Una nómina de lujo

Foto Archivo Q’Hubo.

El concierto de apertura del Festival Nacional de la Música Colombiana 2022 dará inicio con la presentación de la soprano ibaguereña Bibiana Barreto, egresada del Conservatorio del Tolima, ganadora del Festival Antioquia le Canta a Colombia y nominada al Gran Premio Mono Núñez en 2007.

También harán presencia la cantante colombo-irlandesa Katie James, residente por muchos años en el Tolima y quien obtuvo gran reconocimiento con su canción ‘Toitico bien empacao’; el cantautor bogotano Leonardo Laverde, ganador del Festival en 1998, con un récord de 60 composiciones grabadas comercialmente; y María Isabel Mejía, compositora, productora y arreglista, ganadora del Festival Mono Núñez y del Concurso de composición Leonor Buenaventura, así como del Festival de la Música Colombiana en 2021.

Otros artistas que engalanarán el evento serán los duetos Lina y Julián (Valle del Cauca), Armonizando Dúo (Huila), Dueto Simisol (Tolima/ Valle del Cauca) y Dueto Margarita (Boyacá), todos ganadores del Concurso Príncipes de la Canción.

El cierre del evento estará a cargo de la cantautora María Isabel Saavedra, nominada al Grammy Latino en 2017, y compositora de temas para David Bisbal, Óscar de León, Rey Ruiz, Helenita Vargas, entre otros; además de contar con 15 álbumes propios grabados y numerosos premios internacionales.

Una fiesta magna

La edición 36 del Festival Nacional de la Música Colombiana se llevará a cabo entre el 15 y el 21 de marzo en Ibagué, retomando los eventos de manera presencial. Este año, 19 duetos de diferentes regiones competirán en el Concurso Nacional de Duetos Príncipes de la Canción; mientras que 12 obras inéditas harán parte del Concurso Nacional de Composición Leonor Buenaventura.

Tome nota

Las entradas para el evento de apertura se consiguen en la página web de Tu Boleta, con precios que van desde los $50 mil, hasta los $100 mil. Además, la entrada tiene un descuento del 10% si se cancela antes del 15 de febrero.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo