Prepárese para una nueva generación de acordeoneros: ya hay fecha para su festival

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La nueva cita con el vallenato, que quedó fijada para el mes de octubre, tendrá desde profesionales, pasando por aficionados y hasta la categoría infantil.

La Fundación Festival Vallenato del Magdalena Medio anunció este miércoles que la versión número 37 del Festival de Acordeones del Río Grande de la Magdalena se realizará en la ciudad de Barrancabermeja, Santander, del 11 al 15 de octubre de 2023.

(Lea también: Festival Vallenato 2023 abre inscripciones y confirma ‘regla’ para los acordeoneros)

En esta nueva cita con el vallenato auténtico, se tendrán los concursos de acordeoneros profesionales, acordeoneros aficionados, acordeoneros juveniles, acordeoneros infantiles, canciones inéditas vallenatas y piqueria.

Informó la organización que, como ha sido tradicional, la premiación de cada categoría se hará en forma inmediata, una vez el jurado calificador entregue los nombres de los respectivos ganadores.

Así mismo, se llevará a cabo el 26 de agosto la tercera versión del concurso de pintura alusivo a la música vallenata, entre los estudiantes de bachillerato del área urbana y rural del puerto petrolero.

Para este año la entidad organizadora presentará algunos cambios como el relacionado con las canciones inéditas a concursar que deberán pertenecer al género lírico. “Con ello se busca rescatar la poesía en las composiciones, que sin lugar a dudas es el insumo decisivo e indispensable en el crecimiento del folclor vallenato”, indicó la entidad que organiza este evento folclórico.

En este Festival la mayoría de concursantes proceden de los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena, Bolívar y Santander./ El Pilón.

De otro lado, se informó que en la interpretación del solo de puya, no se permitirá la actuación de los demás instrumentos acompañantes; de tal manera que el acordeón, la caja y la guacharaca deben ser ejecutados en forma individual, para de esa manera poder apreciar la destreza del concursante.

(Vea también: El rey vallenato Ómar Geles celebra sus 56 años y así empezó su carrera en la música)

Además, en aras de resaltar el folclor típico de la ribera del Río Grande de la Magdalena, del cual se deriva el nombre del festival, se hará el día del acto inaugural el concurso de tamboras, donde sus integrantes deben residir en Barrancabermeja.

En este Festival la mayoría de concursantes proceden de los departamentos del Cesar, La Guajira, Magdalena, Bolívar y Santander.

Con mucha antelación hacemos el anuncio del certamen de acordeones de Barrancabermeja, donde nos distinguimos desde esta lejana tierra petrolera por conservar y promover el vallenato raizal, y darle la mayor importancia a todos los que se dedican a tocar el acordeón, la caja, la guacharaca, a componer y versear. Acá los esperamos”, expresó Gregorio Ortiz Epalza, presidente del evento festivalero de Barrancabermeja.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo