Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
César Escola, jurado de 'Yo me llamo', se emocionó hasta el llanto con la interpretación que hizo el imitador de Carlos Gardel en el concurso de imitación.
La emoción de César Escola fue evidente. Se agarró la cara, trató de contenerse, se le aguaron los ojos, pero al final no pudo aguantar. Se le salió el argentino y lloró a cántaros en ‘Yo me llamo’ al escuchar la música de su tierra.
De hecho, el jurado de Caracol Televisión se quebró aún más cuando recordó a su familia. Dijo que que desearía que sus padres estuvieran vivos para que vieran al imitador.
“Cuánto daría yo porque mis padres estuvieran vivos para darse cuenta de que Carlos Gardel está vivo en Colombia”, dijo sollozando.
Estaba tan emocionado que Amparo Grisales lo tuvo que consolar, le tendió su mano al maestro para que se pudiera calmar, después de ver semejante ‘show’ en primera fila.
Ella, por su parte, se erizó y halagó su gestualidad, la expresión corporal del imitador y hasta le dijo que parecía sacado de película.
También le dijo que admira mucho su vibrato y que le sorprende que su voz parece que sale de una radiola.
No es la primera vez que el doble de Gardel causa esa sensación en el jurado, pues en sus previas presentaciones también hizo salir llanto entre los jueces.
Así fue la presentación:
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo