Documental nominado al Óscar ya está disponible en Colombia: cuándo y a qué hora se podrá ver
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitio'Todo lo que respira', del director Shaunak Sen, es uno documental imperdible que se podrá ver por HBO Max o por la señal de TV de HBO desde este martes.
Si le gustan los documentales puede pasarse por HBO Max desde este martes o esperar a la señal de TV de HBO del miércoles 8 de febrero a las 11:00 de la noche para ver uno nominado al Óscar: ‘Todo lo que respira’, del director Shaunak Sen.
Estrenada en el Festival de Cine de Sundance y seleccionada como ganadora del Premio del Jurado en la Competencia Mundial de Cine Documental de 2022, ‘Todo lo que respira’ sigue a dos hermanos que dirigen un hospital de aves dedicado a rescatar pájaros milanos negros heridos en Nueva Delhi, una de las ciudades más pobladas del mundo, en la India.
(Lea también: 34 premios confirman a película ‘The Whale’ como la sensación y figura en los Óscar)
“A medida que aumentan la contaminación ambiental y los disturbios civiles, la relación entre la familia y los milanos abandonados forma una crónica poética del colapso ecológico de la ciudad y la profundización de los fracasos sociales”, dice la reseña.
En mayo, la película se convirtió en la primera en ganar el premio al Mejor Documental tanto en Sundance como en Cannes.
Desde entonces, el documental se ha llevado los máximos honores de la temporada, ganando el premio al Mejor Documental en los Premios Gotham; cuatro premios IDA, incluyendo Mejor Documental; y dos Premios Cinema Eye, incluido el de Mejor Documental.
Cuenta la página Seo Bird Life que esta ave es una de las rapaces más abundantes de toda Europa, “el milano negro, es también una de las más oportunistas y adaptables, ya sea a la hora de reproducirse como en el momento de procurarse alimento”.
Una decisión del director y que se la contó al diario IndieWire fue no hacer cortes en medio de la grabación: “Vamos a hacer tomas largas de animales, y lo principal es que tendrá dos elementos: la ciudad de fondo, y luego descubres que el animal está haciendo algo frente a la ciudad”.
Explican entonces que la historia y el foco son los hermanos y los milanos negros, pero también se amplía a otros animales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo