Ni el genio de la lámpara pudo evitar disminución de ganancias de Disney en el último año

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque The Walt Disney Company ganó 10.000 millones de dólares en los nueve primeros meses de su año fiscal 2019, es un 2,68 % menos en un lapso interanual.

En parte afectados por la adquisición de los estudios 21st Century Fox, en los resultados del tercer trimestre —a los que prestan una mayor atención los analistas de Wall Street– los beneficios fueron mucho menores de los esperados por los inversores, pese a que la facturación se disparó.

Y es que en los tres trimestres fiscales terminados en junio, Disney ingresó un 11,8 % más, 50.470 millones de dólares, frente a los 45.128 millones de dólares del mismo periodo del ejercicio anterior.

Entre abril y junio de este año, Disney tuvo una ganancia 40 % inferior a la del mismo tramo del año pasado (1.760 millones de dólares), pero facturó un 33 % más (20.245 millones de dólares).

“Nuestros resultados del tercer trimestre reflejan nuestros esfuerzos para integrar efectivamente los activos de 21st Century Fox para potenciar y avanzar en nuestra transformación estratégica”, dijo en un comunicado el presidente y consejero delegado de la compañía, Robert Iger.

Iger felicitó a la división de cine por alcanzar los 8.000 millones en venta de entradas en todo el mundo que atribuyó a las películas de Marvel, Pixar y Disney. Cintas como ‘Avengers: Endgame’, ‘Aladdin’, ‘Captain Marvel’ o ‘Toy Story’ catapultaron las buenas cifras de la división de estudios cinematográficos.

El directivo también destacó la “increíble popularidad de las marcas Disney”, lo que resulta auspicioso con miras al futuro lanzamiento de Disney+, la plataforma de contenidos de pago con la que quiere hacer frente a Netflix.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Heredera de Disney, furiosa porque empleados de Disneyland estarían comiendo basura
Mamá ordenó pastel con personaje Moana para su hija y le dieron uno alusivo a marihuana

Por divisiones, los mayores ingresos provinieron de las redes mediáticas (21 % más), la de parques temáticos (7 % más) y los estudios (33 %), con un destacado aumento procedente de la rama de contenido directo al consumidor, cuyas cifras se quintuplicaron.

La adición de los canales FX y National Geographic impulsaron los ingresos de las redes de televisión por cable, así como el canal deportivo ESPN.

Aun así, Los datos fueron peores de lo estimado por los inversores, por lo que los títulos de Disney caían un 2,52 % en las operaciones posteriores al cierre de Wall Street.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo