Diomedes Díaz, Kaleth Morales y más cantantes vallenatos que han tenido problemas con la ley
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Encuentra las noticias sobre celebridades y famosos colombianos e internacionales, fotos, imágenes, chismes de famosos y más en Cazafamosos.
Visitar sitioDebido a la situación que está pasando con Nelson Velásquez, se recordó que no ha sido el único artista que se ha visto envuelto en problemas legales.
El pasado 28 de agosto, la Fiscalía General de la Nación condenó al reconocido cantante vallenato Nelson Velásquez a cuatro años de prisión. Según la investigación, entre 2012 y 2018, Velásquez interpretó, como solista y sin la debida autorización, varias canciones pertenecientes a una agrupación musical de la cual había sido parte durante varios años.
(Lea también: “No va a quedar gente suelta”: cercano a Nelson Velásquez advirtió por condena de 4 años)
El fallo de primera instancia también impuso a Velásquez Díaz una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes, lo que equivale a más de 20′800.000 pesos. Además, la sentencia le concedió la suspensión condicional de la pena, estableciendo un período de prueba de 48 meses, previo al pago de una caución de un salario mínimo legal mensual vigente.
Cantantes vallenatos que han tenido problemas legales
Nelson Velásquez no es el primer cantante vallenato en enfrentarse a la justicia. A lo largo de los años, varios intérpretes de este género han tenido problemas legales, algunos incluso resultando en encarcelamiento.
- Diomedes Díaz: Considerado uno de los más grandes exponentes del vallenato, fue condenado en 1997 por la muerte de Doris Adriana Niño.
El artista pasó varios años en prisión antes de obtener la libertad condicional.
- Kaleth Morales: aunque no estuvo en prisión, fue arrestado brevemente en 2004 por porte ilegal de armas. Sin embargo, el caso no avanzó a un encarcelamiento prolongado.
- Jorge Oñate: enfrentó problemas legales en 2019 cuando fue investigado por la muerte de un hombre en La Guajira, aunque no fue condenado ni encarcelado.
- Juancho Rois: El famoso acordeonero fue arrestado en 1991 por porte ilegal de armas, pero fue liberado poco después.
- Rafael Santos: hijo de Diomedes Díaz, fue detenido en 2018 por presuntamente portar un arma de fuego sin los permisos correspondientes, aunque fue liberado después de unos días.
(Vea también: El ‘Mono’ Zabaleta fue víctima de violento atraco en Medellín: “Por poco me matan”)
- ‘Juancho’ de la Espriella: fue detenido en 2015 en Estados Unidos por problemas migratorios y por conducir bajo los efectos del alcohol. No fue una detención prolongada.
- ‘Churo’ Díaz: Arrestado en 2020 en Valledupar tras ser acusado de secuestro simple y extorsión, aunque posteriormente fue liberado por falta de pruebas concluyentes.
- ‘LuisRa’ Solano: acusado de agredir a su mánager con un arma cortopunzante, cumplió prisión domiciliaria durante el proceso, pero fue liberado por vencimiento de términos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo