Darío Gómez: Así fue el último adiós al Rey del Despecho
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista VEA es el medio de entretenimiento más leído en Colombia. Fue fundada en mayo 2012 y se ha caracterizado por estar al día en las noticias de la farándula nacional e internacional. Es un producto de la Casa Editorial El Espectador.
Visitar sitioCentenares de personas de varias ciudades llegaron hasta Medellín para despedir a Darío Gómez, el Rey del Despecho.
Darío Gómez convocó en vida a millones de seguidores de la música popular. Su repentina muerte, ocurrida el 26 de julio, en Medellín, unió a su familia, sus colegas y sus seguidores, quienes le rindieron sus respetos durante tres días en el coliseo Yesid Santos, en la Ciudad de la Eterna Primavera. Muchos de los fanáticos de Darío Gómez viajaron desde recónditos lugares de Colombia para despedirse de su ídolo.
Darío Gómez: Así fue el adiós al Rey del Despecho
La misa de exequias de Darío Gómez fueron ayer, 30 de julio, a puerta cerrada, en la iglesia Santa Gema. Al recinto solo ingresaron familiares y amigos cercanos, quienes deseaban despedirlo de manera íntima.
Casi 500 de sus fieles seguidores no se despegaron ni un segundo. Cuando vieron llegar la caravana fúnebre, quienes rodeaban la iglesia cantaron al unísono Nadie es eterno, la canción más famosa del antioqueño.
Posteriormente, alrededor de las 6:00 P.M., el cuerpo del Rey del Despecho fue trasladado a Campos de Paz.
Miembros de la Policía Nacional le rindieron homenaje y escoltaron su ataúd hasta su última mirada. Darío Gómez reposa bajo El hombre en busca de paz, una escultura de más de 40 años, que mide 14 metros de alto y pesa 3.5 toneladas.
Lastimosamente, el funeral terminó en disturbios, pues mientras un grupo de fanáticos intentó entrar al cementerio Campos de Paz, personal del Esmad intervino con gases lacrimógenos. Rápidamente, la contingencia fue solucionada, y el resto de la tarde noche continuó en tranquilidad.
Luis Alberto Posada rompió en llanto en concierto al recordar a Darío Gómez
El cantante Luis Alberto Posada, gran amigo de Darío Gómez, ha mostrado su dolor por la pérdida del artista.
Además de despedirlo en Medellín, Luis Alberto Posada no pudo contener el llanto recientemente al subirse a una de las tarimas que usualmente compartía con su amigo fallecido.
Posada escogió cantar Por quién doblan las campanas, y con dificultad trató de seguir la letra del famoso tema. El cantante de música popular recibió apoyo del público para continuar cantando y recordando a su amigo Darío Gómez.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo