Karol G: la destacada evolución de la cantante paisa que se presenta hoy en El Campín

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

A propósito de los conciertos 'sold out' este fin de semana en Bogotá, le presentamos un recorrido por la trayectoria artística de la 'bichota'.

Carolina Giraldo Navarro, más conocida como Karol G, nació un 14 de febrero de 1991 en Medellín. Pese a que hoy cuenta con 33 años desde muy pequeña sintió interés por la música, siendo su primer contacto con el mundo del entretenimiento en 2006, cuando participó en el programa de RCN que se conoce como Factor X.

Gracias a su presencia en el concurso obtuvo su primer contrato con las discograficas ‘Flamingo Records’ y ‘Diamond Music’. En 2007 lanzó su primer sencillo bajo el nombre de ‘En la playa’ y posteriormente fue invitada a abrir varios conciertos de Daddy Yankee en su gira por Colombia.

La artista siguió sacando canciones por varios años hasta que en 2012 adquirió renombre tras el estreno de ‘301’, una colaboración que hizo con Reykon.​ Desde ese momento su popularidad fue creciendo conforme estrenaba nuevos temas, consolidándose rápidamente como una de las cantantes de música urbana más famosas del mundo.

(Vea también: Karol G se quedó sin ‘makinón’ en Bogotá: lo dejó mal parqueado y se lo llevó la grúa)

¿Cuántos premios tiene Karol G?

En la actualidad Karol G es una de las artistas colombianas más escuchadas en el mundo, albergando más de 40 premios por su trayectoria musical, entre los que sobresalen:

  • Premio Grammy al ‘Mejor Álbum de Música Urbana’ (2024) por ‘Mañana será bonito’.
  • Premio Billboard a la ‘Mujer del Año’ (2024) por su éxito comercial, impacto cultural, filantropía y empoderamiento de la mujer.
  • Premio Grammy Latino al ‘Álbum del Año’ (2023) por ‘Mañana será bonito’.
  • Premio Grammy Latino a la ‘Mejor Fusión/Interpretación Urbana’ (2023) por la canción ‘Provenza’.
  • Premio Grammy Latino al ‘Mejor Nuevo Artista’ (2018).

Como si fuera poco, la paisa también cuenta con más de 30 millones de discos vendidos en todo el mundo, múltiples reconocimientos de platino a sus producciones, su propio sello musical llamado ‘Bichota Records’ (con el cual publicó su último álbum ‘Mañana será bonito (bichota season)’) y la gira más exitosa de una latina en los Estados Unidos.

Su exitosa gira mundial ‘Mañana será bonito’ llega al estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá este 5 y 6 de abril, con toda la boletería vendida desde hace más de seis meses. Se estima que a los eventos asistan 45.500 personas que podrán gozar de un escenario y sonido de última generación, además de coreografías y efectos especiales.

(Lea también: Transmilenio activó modo ‘Bichota’ para concierto de Karol G: habrá horarios adicionales)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo