Nación
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
La exparticipante de 'Masterchef' asumirá un nuevo desafío digital al unirse a los comediantes Hassam y Johana Velandia en el programa '¿Qué hay pa’ dañar?'
A partir del próximo lunes 8 de septiembre, el entretenimiento digital en Colombia dará un giro con la llegada de ‘Qué hay pa’ dañar’, un programa matutino en vivo que se transmitirá de manera exclusiva a través de la aplicación del Canal RCN y en su canal oficial de YouTube.
El espacio estará disponible de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a. m., convirtiéndose en una nueva alternativa para quienes buscan comenzar el día con humor, debates sin filtro y conversaciones frescas.
(Vea también: Dolorosa historia sobre Valentina Taguado con su papá y por qué no lo volvió a ver)
El proyecto reúne a tres personalidades muy distintas pero complementarias: la espontánea Valentina Taguado, el irreverente humorista Hassam, exparticipante de ‘Masterchef’ y la auténtica comunicadora Johana Velandia. Esta mezcla promete un formato innovador, alejado de lo convencional, en el que las voces de los presentadores no se someten a la rigidez de los medios tradicionales, sino que se permiten ser directas, sarcásticas y, sobre todo, genuinas.
La participante de ‘Masterchef’ estará en ‘Qué hay pa’ dañar’, un espacio sin censura en el que se abordan temas de interés general desde perspectivas diversas. La apuesta principal es ofrecer un programa en el que la conversación fluya con naturalidad y donde el humor provocador sea la herramienta para cuestionar lo establecido. Con esta dinámica, se busca que la audiencia no solo sea espectadora, sino parte activa del diálogo.
Uno de los elementos más atractivos de este nuevo formato es la interacción con el público. A través de las redes sociales y las plataformas digitales del canal, los usuarios tendrán la oportunidad de comentar, proponer temas e incluso debatir en tiempo real con los conductores.
La producción entiende que el consumo de contenidos hoy en día exige cercanía y participación, por lo que este programa convierte a la audiencia en un verdadero protagonista.
El estilo frontal y desenfadado de los presentadores marca un claro contraste con la solemnidad que suelen tener los espacios matutinos de la televisión o la radio tradicional. Aquí la controversia no solo es aceptada, sino bienvenida.
Los tres anfitriones, con sus personalidades distintas, encuentran en el sarcasmo y la ironía un terreno común para mantener la conversación dinámica y atractiva. Además, se contará con la presencia de invitados especiales, quienes aportarán nuevas visiones y enriquecerán el debate.
Valentina Taguado, recordada por su trayectoria en la radio, da un paso importante al trasladar su espontaneidad al escenario digital. Hassam, con su humor crítico y a veces incómodo, asegura momentos de risa, pero también de reflexión, mientras que Johana Velandia aporta un equilibrio con su estilo fresco y auténtico. La combinación de estos tres mundos promete un resultado entretenido, diverso y diferente.
El nombre del programa, ‘Qué hay pa’ dañar’, refleja precisamente esa intención de romper esquemas y sacudir la rutina diaria. No se trata de un espacio para dañar en el sentido literal, sino de cuestionar, poner en duda y reírse de lo cotidiano, logrando que la audiencia vea la realidad desde otra perspectiva.
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia
Sigue leyendo