Mundo
"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El premio a estas empresas busca reconocer a comunidades y ONG que trabajan por la restauración ecológica y la conservación de suelo.
El evento contó con la presencia de Andrea Wulf, escritora e historiadora alemana, quien dio una conferencia acerca de Alexander von Humboldt y su visión sobre la naturaleza. También asistieron invitados del Gobierno Nacional, sector privado, ONG y los 12 finalistas que buscan quedarse con el reconocimiento.
(Vea también: Claudia Lozano: cómo llegó a Caracol Televisión, su matrimonio, separación y más detalles)
Los finalistas fueron evaluados y seleccionados por un comité técnico conformado por Patricia Bejarano, Diego González, Kevin Ocampo y Édgar Emilio Rodríguez, de Conservación Internacional. Expertos técnicos quienes, junto al equipo de responsabilidad corporativa de Caracol Televisión, visitaron y evaluaron los programas teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad, eficiencia, impacto e innovación.
Los ganadores recibieron 250 millones de pesos representados en pauta publicitaria en espacios disponibles de Caracol Televisión y también de Blu Radio.
(Vea también: Diego Guauque confesó lo primero que hizo al estar libre de cáncer; lejos de la TV)
“La asociación ‘Asochaina’ es una comunidad de 2.050 familias, luchando por el medio ambiente, ellos apuestas $3.500 mensuales para cuidar, comprar y reforestar la montaña de ‘Chaina’, ya tenemos colmenas de abejas, tenemos la quebradas porque hemos superado el calentamiento, el Fenómeno de ‘El Niño’ y las lluvias en Villa de Leyva y en el boquerón del río Ihuaque”, dijo el creador de la asociación.
“El reconocimiento es para 300 familias, desde el 2015 arrancamos con el proyecto de conservación de 300 mil hectáreas de sábana inundable que alberga biodiversidad y tiene un potencial grande para almacenar carbón y suelo”, dijo María Wilches de Fundación Cararuben.
“Terrasos es una empresa que hace proyectos Bancos de Hábitat, bajo un modelo de pago por resultados asociados a diversidad, es decir ,que nosotros invertimos en la conservación y restauración de la biodiversidad pero solamente nos pagan cuando generamos resultados, nuestros proyectos son a 30 años”, dijo Mariana Sarmiento de Terrasos S.A.S
Ganador: TAKAMI S.A.
Segundo lugar: Natura Colombia -Cosméticos
Tercer lugar: Grupo Éxito
El representante de Takami habló con Pulzo.com y contó un poco más del proyecto que lo llevó a ganar el premio:
“Se llama ‘Un domicilio, un árbol’, por cada domicilio que los clientes hacen en alguna de las marcas, nosotros sembramos un árbol en fincas ganaderas del Caquetá, que, a su vez, son nuestros proveedores de quesos. Con ese domicilio, protegemos las áreas”.
El expresidente estuvo presente en la ceremonia que se llevó a cabo el primer de febrero y habló con Pulzo acerca de estas condecoraciones:
“Todo lo que sea para estimular a las empresas y a la ciudadanía no solamente de Colombia, sino del mundo entero por salvar al planeta, es muy necesario, porque nos estamos quedando cortos, estamos muy lejos aún de las metas y el planeta está desapareciendo. Tenemos que hacer más proactivos y eso hace este evento”.
"Muchas fracturas": escabrosos detalles de la muerte de joven colombiana en Egipto
Petro daría golpe a grandes compañías en Colombia y aeropuerto El Dorado sería afectado
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Oscuro detalle en caso de abuso en jardín del ICBF en Bogotá: habrían 12 niños afectados
Indignante respuesta que dieron sobre profesor que habría abusado niños en jardín del ICBF
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
Petro, con gráfica en mano, reconoció avance que logró Uribe durante su gobierno
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Sigue leyendo