Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Los describió la misma Maritza Rodríguez en una entrevista, en la que mostró que está muy feliz y plena con su transformación, que no solo incluyó modificaciones espirituales y religiosas, sino físicas y hasta laborales.
Las confesiones de Maritza se emitieron en ‘Suelta la sopa’, como quedó registrado en un video de Telemundo, publicado en YouTube, y que aparece al final de esta nota.
Estos fueron los cambios de Maritza, tras su conversión al judaísmo ortodoxo, con el que asevera: “Estoy feliz, no tuve que tocar fondo para irme a una religión; no se trata de eso. Esto yo lo estoy trabajando hace siete años”.
1. Tiene otro nombre.
“No puedes decir otra Maritza, Sarah, mi nombre judío es Sarah. De hecho, yo me siento Sarah, más que Maritza Rodríguez”, dijo la actriz en el programa.
2. Dejó sus contratos.
“Yo decidí cambiar mi vida. Yo decidí renunciar a mis contratos”, explicó y, aunque no descartó haber dejado del todo a la actuación, aseguró que actualmente no aceptaría cualquier tipo de papel, como en el pasado.
“No sé cómo cambien los tiempos, pero a menos que sea una serie, una película que tenga que ver con algo religioso”, señaló, y añadió que antes de aceptar un trabajo miraría “la connotación, el mensaje que lleve y el tipo de personaje”.
3. Y de paso modificó su faceta.
Aunque este cambio se empezó a gestar desde que se casó y tuvo a sus hijos, se fortaleció y evolucionó con su conversión al judaísmo, pues ahora su prioridad es la familia.
“Yo le pedí al creador nacer, de nuevo. Es que te lo juro, yo estoy viviendo por fin mi sueño de ser ama de casa, de ser maestra […] Yo quiero ser ama de casa. Me he preparado tanto para ser mamá, una mamá espiritual, consciente; hacer un trabajo distinto”, explicó Maritza.
4. La ropa y el pelo.
Ahora “uso faldas largas, me cubro los codos… y uso peluca, porque hace parte del recato de la mujer”, afirmó la actriz en la entrevista.
Ahí, también aclaró que no es que esté calva, pues tiene su cabellera natural, pero la guarda solo para su marido. “Porque tengo que embrujar a mi esposo cuando estemos juntos”, señaló.
5. Evita el contacto.
¿No te podemos abrazar y tener contacto físico con otras personas?, le preguntó el periodista de ‘Suelta la sopa’, y Maritza respondió que no, pese a que “me duele porque la gente se puede sentir mal”.
Por eso, este tema lo consultó con su rabino, que le indicó, según palabras de la actriz: “Me dice: ‘Bueno, si te saludan, te saludan, pero tú, no el abrazo, el contacto y la cosa’”, se escucha desde el minuto 2:14 del video.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo