Gustavo Cárdenas, uno de los mejores exponentes del arte religioso en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA
Visitar sitioEs oriundo de Salamina, Caldas, y debido a la pandemia tuvo que regresar a su pueblo donde sigue dando rienda suelta a su creatividad.
Gustavo Cárdenas es un artista plástico de Salamina que cuenta con una trayectoria de 30 años. De ellos 20, los ha dedicado al arte religioso, pues para él esta época de recogimiento es una buena opción para que la gente incline su mirada al arte.
En ese sentido comentó que en la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción de Salamina hay dos cuadros de arte religioso elaborados por él.
“Hace un año doné la obra Nazareno en la penumbra bajo la técnica carboncillo, sepia, sanguina y conté, que es la que utilizo para hacer estos cuadros. La obra es la de la Madre María Berenice Duque, que también es oriunda de Salamina”, dijo.
(Vea también: Venden lechona y bailan en la ciclovía para poder representar a Colombia en Europa)
Otra donación
Según él, para ese primer retrato de la religiosa fue contratado por un amigo para su elaboración, pues la intención era donarlo al Museo que lleva el nombre de la religiosa y que está ubicado en las instalaciones donde funciona la Congregación de las Hermanas de la Anunciación.
No obstante, luego de llegar a un acuerdo con la directora de la Congregación el cuadro finalmente fue a parar a la Basílica y él se comprometió a elaborar uno igual para ellas.
“Le cumplí a la hermana y en compañía de mi mamá y mi hermana fuimos a entregárselo. Ese cuadro es de 110 x 90 centímetros y utilicé la misma técnica que en los anteriores. Me demoré 15 días en dibujarlo“, anotó.
(Vea también: Exposición de Van Gogh vuelve a Bogotá; conozca los precios de boletas, fechas y cómo será)
Sobre el artista
El artista Gustavo Cárdenas estaba radicado en Bogotá, pero la pandemia lo hizo regresar con su familia al municipio caldense. Desde entonces reside en Salamina desde hace año y medio, tiempo en el que ha dado conocer no solo su arte religioso, sino también otras técnicas que maneja como acuarelas, plumilla con tinta china, dibujo en carboncillo o retrato hiperrealista en exposiciones eventos como Feria de Manizales, Festival del Pasillo en Aguadas y recientemente en Expoarte Manizales, una expresión de fe, exhibición en la que participó con cuadro cuadros.
¿Quién es la Madre María Berenice?
La madre María Berenice Duque Hencker nació en Salamina el 14 de agosto de 1898. Fundó la Congregación de las Hermanitas de La Anunciación, que están presentes en Perú, Ecuador, Venezuela, Panamá, Uruguay, Nicaragua, México, Costa de Marfil, Italia, España y Colombia. En el transcurso de su vida sufrió quebrantos de salud y próxima a cumplir 95 años, el 25 de julio de 1993, falleció. Sus exequias se realizaron en Medellín, y fue sepultada en la cripta de la Casa Madre. En el 2021 el papa Francisco ordenó desde Roma, vía decreto, su beatificación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo