Karol G y Anuel AA están a tiempo: así se pueden quitar los tatuajes de un ex

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2021-04-26 11:28:50

Recientemente, los artistas dieron a conocer su ruptura amorosa y muchos de sus seguidores se preguntaron qué pasará con los tatuajes que cada uno tiene.

El anuncio lo realizaron a través de redes sociales y ambos, Karol G y Anuel AA, expresaron su tristeza, pero también su gratitud por el vínculo que crearon por algún tiempo. Cuando estaban juntos, una forma de manifestar su amor fue por medio de tatuajes, que cada uno marcó en su piel.

Por ejemplo, Anuel tiene tatuado ‘Carolina’, el nombre de Karol G y, de igual forma, la cantante tiene marcado ‘Emmanuel’, haciendo referencia al puertorriqueño. Sin embargo, el tatuaje más considerable es el que el artista se realizó en su espalada debido a su tamaño, en el que aparecen los rostros de la expareja. A continuación verá los tatuajes mencionados:

Pese a la ruptura, ambos ya habían sido cuestionados en Univision sobre qué pasaría con sus tatuajes si en algún momento terminaban. Por un lado, Anuel respondió: “Si me lo puse ahí, es por algo”; por el otro, Karol G dijo: “El cuerpo es como un diario y, de cierta manera, si está aquí es porque fue muy importante, el día de mañana uno no tiene por qué arrepentirse de algo que quiso mucho”. En el siguiente video se encuentran las declaraciones:

¿Cómo quitarse un tatuaje?

Si los artistas quisieran quitarse el tatuaje, podrían hacerlo. Sin embargo, este es un proceso que depende cada caso en particular y del experto que lo maneje porque no todas las situaciones son las mismas.

Como dice Summum del diario ABC, es fundamental recurrir a dermatólogos profesionales, ya que si la técnica de eliminación no es buena, podrían “quedar marcas permanentes”. Además, el medio especificó que el método para hacerlo puede ser a través de láseres y requiere de tiempo, al igual que la inversión “puede ser grande”.

Adicionalmente, en el sitio web de Sanitas.es mencionaron que hay unas variables que condicionan la dificultad del tratamiento:

  • Si el tatuaje fue realizado por un profesional.
  • La técnica utilizada.
  • La calidad de la tinta y los colores que se usaron, ya que hay unos que son más difíciles de quitar; por ejemplo, el verde.
  • El tiempo del tatuaje.
  • El tamaño; entre más grande, más compleja será la tarea.

Finalmente, en el portal se afirmó que, después del tratamiento, la piel debe recuperarse correctamente y no exponerla a fuentes de calor o al mismo sudor.

En el siguiente informe de Noticias Caracol en 2018 verá el caso de un joven que estaba en el proceso para quitarse un tatuaje; allí se puede detallar cómo es el tratamiento y la duración de las sesiones:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo