"Colombia es taurina": Calamaro toreó a animalistas y los llamó "ignorancia adolescente"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2025-05-18 16:31:42

El artista argentino estalló después de su concierto en Cali y usó su cuenta de Instagram para referirse al polémico episodio vivido en la Arena Cañaveralejo.

Luego de la controversia desatada en su concierto de este 17 de mayo en Cali, Andrés Calamaro publicó un extenso mensaje en su cuenta de Instagram en el que defendió su postura frente a la tauromaquia y criticó con dureza a quienes lo abuchearon durante su espectáculo.

(Vea también: Potente festival internacional llegará a Medellín y desde ya miles comienzan a ahorrar

El músico argentino, que se presentó en la Arena Cañaveralejo —antigua Plaza de Toros de Cali— en el marco de su gira ‘Agenda 1999’, causó incomodidad entre algunos asistentes cuando, mientras interpretaba su icónica canción ‘Flaca’, tomó una chaqueta roja, hizo un ademán de toreo y luego la arrojó al piso. Incluso soltó el micrófono en medio de rechiflas.

Ese gesto fue interpretado como una defensa de las corridas de toros, tradición que dejó de practicarse en dicho escenario por orden judicial. La situación causó debate en redes sociales, donde varios sectores lo señalaron por hacer apología al maltrato animal.

Respuesta de Andrés Calamaro ante críticas por ‘show’ en Cali

En su mensaje publicado en Instagram, Calamaro comparó la situación de la tauromaquia con otras expresiones culturales que, según él, están siendo arrasadas por corrientes ideológicas:

“No sé si los aficionados [taurinos] son mayoría en Colombia, pero tampoco la literatura es mayoritaria y de momento no se queman libros y la biblioteca sigue abierta”, escribió.

El artista sostuvo que los aficionados a la tauromaquia son personas educadas, a diferencia —dijo— de los animalistas que lo increparon:

“Curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo”.

(Vea también: Vicente Fernández llega a Colombia en la voz de su hijo, Alejandro; un emotivo homenaje

También se refirió directamente a lo ocurrido en Cali, asegurando que el concierto se ejecutó con normalidad: “Anoche dimos el recital completo […]. Ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo”.

Y lanzó una crítica política a la decisión de acabar con las corridas en la plaza de Cali, asegurando que fue una decisión impuesta:

“Cali jamás votó ni fue a referendo para cerrar la plaza, esto ocurre con la complicidad de la ignorancia adolescente de una minoría y luego son movidas políticas para tejer alianzas”.

“Colombia es taurina”: la postura de Andrés Calamaro

Al final de su publicación, el intérprete de ‘Estadio Azteca’ reafirmó su defensa de la tauromaquia como parte del ADN cultural colombiano: “Colombia es taurina como es musical, es tradicional… cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar”.

Y criticó lo que llamó “el falso progresismo superficial” de quienes lo atacaron tras el concierto:

“Nótese la educación exquisita de los argumentos y luego la violencia infantil infame de los argumentos de los fresas del falso progresismo superficial”.

Esta es la publicación del artista:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Andrés Calamaro botó el micrófono y abandonó tarima en su concierto en Cali: "Hasta nunca"

Vivir Bien

¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta

Economía

Petro anunció sanciones contra empresas en Colombia y hasta advirtió posible intervención

Novelas y TV

Marcelo Cezán y Carla Giraldo le llamaron la atención a Melissa Gate; tuvo emergencia

Entretenimiento

'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira

Sigue leyendo