Andrea Petro se llena de orgullo colombiano y las redes le responden: “Pero no vive acá”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La hija mayor del presidente Gustavo Petro compartió un mensaje con motivo del 20 de julio, Día de la Independencia, y fue blanco de críticas.
Este 20 de julio de 2025, Colombia conmemora los 215 años del Grito de Independencia, una fecha histórica que año tras año moviliza el sentimiento patriótico de millones de ciudadanos dentro y fuera del país.
En esta ocasión, varias figuras públicas han aprovechado la efeméride para compartir mensajes conmemorativos a través de sus redes sociales, exaltando el orgullo de ser colombianos. Una de las voces que más llamó la atención fue la de Andrea Petro, hija mayor del presidente Gustavo Petro, quien suele expresar abiertamente su respaldo a las decisiones del Gobierno nacional.
(Vea también: “Lo asumo”: hija de Gustavo Petro se dio golpes de pecho por lo que él hizo en París)
Andrea, fiel defensora del proyecto político liderado por su padre, compartió un mensaje cargado de emoción y amor por Colombia. A través de sus redes sociales, manifestó sentirse profundamente orgullosa de haber nacido en esta tierra. “Mi corazón late más fuerte porque celebro el privilegio de ser colombiana”, escribió en una publicación que estuvo acompañada de un video que recorre algunos de los paisajes más emblemáticos del país.
En el clip, se pueden ver imágenes de regiones tan diversas como La Guajira, el Amazonas, el Pacífico y la Orinoquía, en una especie de homenaje visual a la riqueza natural y cultural del territorio nacional. Con este recurso audiovisual, Andrea quiso destacar la gran biodiversidad y belleza que hacen de Colombia un país único en el mundo.
En su mensaje, también hizo una reflexión sobre lo que significa ser colombiano, y no solo desde la geografía, sino desde el sentir colectivo.
“Vengo de una tierra que no solo es la más hermosa del mundo por su naturaleza, su diversidad y sus colores, sino por su gente: noble, valiente, alegre y llena de amor”, expresó. Para ella, ser colombiana va más allá de una nacionalidad; es una identidad construida desde la esperanza, la resistencia y la calidez humana.
Andrea también tuvo palabras para aquellos compatriotas que residen en otros países, destacando cómo mantienen vivo el espíritu colombiano y logran transmitir ese sentido de pertenencia incluso fuera de las fronteras. “Me siento profundamente orgullosa de llevar en mi alma el espíritu de mi país, de representar su belleza y su humanidad”, añadió.
La publicación culminó con un mensaje de agradecimiento por su origen y raíces, reiterando que Colombia es para ella una fuente de inspiración constante. “Gracias por mi origen, por mi fuerza, por ser una fuente de inspiración eterna. ¡Feliz 20 de julio!”, escribió junto a tres corazones con los colores de la bandera nacional: amarillo, azul y rojo.
Como era de esperarse, su publicación causó múltiples reacciones entre los internautas. Algunos la aplaudieron por exaltar el país desde una perspectiva emotiva y simbólica, mientras que otros la criticaron duramente por su afinidad con el gobierno del presidente Petro, así como por su residencia en el exterior.
Comentarios como “¡Viva Colombia!, pero vivo en el extranjero. Nivel de coherencia Petro”, “su papá está acabando con esta tierra hermosa con sus malas decisiones”, “llenándose de patria pero no vive acá”, “debería venir a vivir sabroso en esta tierra potencia de la vida”, entre otros y se leyeron entre las respuestas.
A pesar de las críticas, el mensaje de Andrea Petro reafirma su compromiso con una visión de país que destaca lo positivo, lo resiliente y lo diverso de la identidad colombiana, en una fecha que invita a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro de la nación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Entretenimiento
Te puede interesar
Sigue leyendo