Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
La 'influencer', que está a la espera de que se tome la decisión de un juez para ver si va a la cárcel o no, aclara que sigue en Barranquilla y no se irá.
Aída Victoria Merlano Manzaneda conocerá este martes si podrá seguir en libertad mientras continúa el proceso que adelanta la Fiscalía sobre la supuesta ayuda que le dio a su madre, Aída Merlano Rebolledo, para fugarse de prisión, hecho por el que ya fue condenada.
Las autoridades dicen tener todos los argumentos para asegurar que ella sí ayudó a la excongresista, aunque, por lo que se ha conocido, todo se basa en el viejo video que se publicó horas después de la fuga.
Para la ‘influencer’ que a ella la priven de la libertad “es un absurdo”, dijo en W Radio. De hecho, allí reconoció que no cree que sea culpable de nada, a pesar de que en el video sí se ve que ella estuvo con su madre en el mismo lugar desde el que se fugó.
Sin embargo, reconoció que en caso de que este martes se tome la decisión de que ella debe estar tras las rejas, ella misma se entregará a las autoridades. “A mí mañana me pueden condenar y yo estoy en mi casa, en Barranquilla. Yo no me estoy escapando, no me fugué. No me fui ni a otra ciudad ni me escondí en la casa de nadie. Si a mí me llegaran a dictar privación de la libertad inmediata, yo misma me voy y me entrego”, dijo.
Sin embargo, Aída Victoria, que hace unos años se llamaba Caroline, considera que no deberían mandarla a la cárcel mientras continúa este proceso. “Yo puedo tener ese beneficio considerando que he estado durante todo el proceso en libertad”, explicó.
“Yo no soy ninguna delincuente, ni he tenido intención de huir o escaparme. Aquí estoy. Falta ver si los mismos argumentos que me sirvieron para defenderme de la medida de aseguramiento y que no soy un peligro para este proceso, me sirven para seguir con el juicio en libertad”, expresó, aunque no niega que está preocupada por el largo tiempo que podría estar tras las rejas.
En la charla con la misma emisora, la ‘influencer’ señaló que la privación de la libertad “se debe evaluar el castigo y la función de la pena”. Desde su punto de vista, ninguna de las dos funciones de la pena que hay le aplican.
“La función de la pena es resarcir a los que se sienten agraviados con la conducta punible, pero yo no entiendo de qué manera mi conducta punible podría agraviar a alguna persona”, aseguró
De hecho, así como lo hizo ‘Epa Colombia’ en su momento, sacó a relucir su trabajo como ‘influencer‘ y la supuesta generación de empleo que crea en el país para señalar que no es un peligro para la sociedad ni para el proceso que deberá seguir en curso la manden o no a la cárcel.
“Si la función es la resocialización, yo no creo que se deba resocializar. Yo hago parte de la sociedad, tributo, genero empleo, trato en la manera que puedo de tener un impacto en la sociedad de manera positiva”, dijo.
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo