Actrices de 'La rosa de Guadalupe' pusieron a mariachis a decir "me chimba conocerte"

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2022-10-30 14:24:24

Las actrices Youlin Moscoso y Ana Sofía Girmont se unieron a la tendencia que ellas mismas protagonizaron y se tomaron la escena como un momento gracioso.

Hace algunos días en redes sociales se viralizó un video de un capítulo de ‘La rosa de Guadalupe’ que tenía como objetivo mostrar la historia de una madre e hija colombianas que se fueron como migrantes a México en búsqueda de nuevas oportunidades; sin embargo, fueron discriminadas por su manera de hablar. 

De hecho, las actrices que interpretaron a las extranjeras fueron muy criticadas por entonar mal el acento colombiano, pues en una de las escenas aparecieron diciendo incongruencias con términos propios de diferentes regiones del país.

“A mí también me chimba conocerte, eres un churro y tristemente es muy difícil que regrese a Colombia”, fue una de las frases que se pronunciaron en la novela mexicana y que desató fuertes críticas hacia los actores y la producción por no tomarse el tiempo para investigar y usar bien los términos en los contextos correspondientes.

Pues bien, dicha frase se volvió tendencia en las redes de sociales configurando incluso una nueva forma de expresión. De hecho, las propias actrices Youlin Moscoso, de Pitalito (Huila), y Ana Sofía Girmont, mexicana de madre colombiana, bromearon con lo que dijeron en la novela y hasta se juntaron para poner a un grupo de mariachis a decir “me chimba conocerte” y el video se volvió viral.

@ultralivespremium Instagram de las actrices de “Me chimba conocerte” en la Rosa de Guadalupe. #fypシ #viral #Colombia #fouryou #televisa #larosadegudalupe ♬ Phonky Tribu – Funk Tribu

Finalmente, Moscoso también habló en Pulzo sobre lo que fue la polémica escena y aclaró que la intención nunca fue ofender a nadie: “El programa de ‘La rosa de Guadalupe’ es escrito por mexicanos y para ellos fue lindo hacer un capítulo de colombianos, el guionista buscó las palabras y a lo mejor hizo unas oraciones donde no conjugaba mucho el contexto, pero los términos sí los usan en Colombia”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo