Reclamo de actores a cableoperadores para que les paguen su trabajo

Entretenimiento
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Entretenimiento
Actualizado: 2020-10-29 12:07:22

Numerosos artistas argumentan que los operadores de televisión por cable están vulnerando la ley 1403 de 2010 que protege uno de los derechos de los actores.

Los actores, entre los que se encuentran Marcela Carvajal, Juan Sebastián Arango, César Mora, Cristina Umaña, Carolina Ramírez, Julio César Herrera, Lina Tejeiro, Robinsón Díaz, Natalia Reyes, Andrés Parra, entre muchos otros, señalan que cableoperadores como Claro, Movistar, Directv y Tigo tienen que pagarles a los artistas por transmitir producciones en los que ellos participan.

“Estos usuarios no han pagado durante años, en Colombia, el derecho de remuneración por comunicación pública, que nos concedió a los actores la ley 1403 de 2010″, dice la actriz Aura Helena Prada.

Los intérpretes señalan que mientras los operadores aumentan sus audiencias en esta época de aislamiento, ellos tienen el trabajo paralizado. Ese dinero les ayudaría a sobrellevar la crisis.

Además señalan que esos mismos operadores que tienen presencia en otras naciones de la región, sí pagan esa remuneración a actores en países como Perú, Argentina y Chile. 

“Al Gobierno Nacional solo le pedimos que, a través de las labores de inspección y vigilancia, exijan el cumplimineto de la ley a los usuarios que no paguen”, agrega, Aída Cristina Bossa.

Los artistas hicieron ese reclamo a través de un video, publicado en esta nota, que recibió el apoyo de varios colombianos, entre ellos, el de los congresistas Ángela María Robledo y Luis Fernando Velasco, como se puede apreciar a continuación:

Durante toda la pieza audiovisual, los actores utilizaron la frase “Pague el derecho del actor”, y señalaron que no pueden pasar “otros 10 años para recibir los que es justo”. 

Los actores de televisión tuvieron que suspender sus trabajos en las producciones, para evitar aglomeraciones en los sets que pueden ser un riesgo para la propagación del coronavirus.

Este es el video donde los artistas colombianos les hacen el reclamo a Claro, Directv, Movistar y Tigo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo