Tres trabajos que serán muy bien pagados en Colombia en 2025; saber de IA es clave

Empleo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-30 16:57:29

El impacto de la IA en el mercado laboral colombiano será importante y quienes dominen esa área podrán ganar sueldos de hasta 20 millones de pesos.

El mercado laboral colombiano está atravesando una transformación sin precedentes, impulsada principalmente por el crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes. 

(Lea también: La extraña pregunta que hacen en entrevistas de trabajo y que deja sin empleo a más de uno)

Se proyecta que para 2025 ciertos sectores estarán dominados por profesionales con habilidades tecnológicas avanzadas, reflejando las nuevas demandas del mercado tanto en el sector público como en el privado, detalla Tecnología y Negocios X.0.

Trabajos más demandados en Colombia y con los sueldos más altos

A continuación, se detallan cuáles serán los perfiles más buscados en Colombia, así como los salarios que podrían obtener y el papel clave que juega la IA en estos empleos.

  • Ingenieros en ‘machine learning’ y especialistas en IA

El ‘machine learning’ y la IA han revolucionado numerosos sectores, desde la salud hasta las finanzas. Los ingenieros especializados en estas áreas son responsables de diseñar, desarrollar e implementar algoritmos que permiten a las máquinas aprender y mejorar de manera autónoma. 

Los ingenieros pueden ganar entre $ 8’000.000 y $ 20’000.000 mensuales, dependiendo de su experiencia y el sector en el que trabajen. Las industrias que más demandarán estos perfiles son la tecnológica, financiera y de salud.

  • Científicos de datos y analistas predictivos

Los científicos de datos y analistas predictivos son los encargados de interpretar grandes volúmenes de información para crear conocimientos que ayuden a la toma de decisiones. En sectores como el comercio electrónico y el ‘marketing’ digital, estos profesionales son esenciales para la personalización de la experiencia del cliente y la optimización de campañas.

En Colombia, estos profesionales pueden esperar salarios de entre $ 7’000.000 y $ 15’000.000 mensuales.

  • Expertos en ciberseguridad

Los expertos en esta área son responsables de proteger los sistemas y los datos sensibles de las organizaciones frente a ataques cibernéticos. Con el crecimiento de la IA, la seguridad se ha vuelto aún más compleja, ya que los ‘hackers’ también utilizan IA para diseñar ataques más sofisticados.

En 2025, los expertos en ciberseguridad podrán ganar entre $ 5’000.000 y $ 12’000.000 mensuales. Las empresas tecnológicas, financieras y gubernamentales son las que más demandarán estos perfiles.

Inteligencia artificial, clave para ganar buenos sueldos en 2025

La creciente adopción de la inteligencia artificial y otras tecnologías emergentes está moldeando el mercado laboral colombiano para 2025. Los profesionales con habilidades especializadas en IA, ‘machine learning’, ciberseguridad y energías renovables serán los más solicitados y también los mejor remunerados.

Adaptarse a estas tendencias no solo permitirá a los trabajadores posicionarse en un entorno laboral competitivo, sino que también les abrirá la puerta a salarios atractivos en un mercado en constante evolución.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Sigue leyendo