3 países que están dando trabajo fácil a los colombianos: no hay tanto trámite de visas

Empleo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2025-04-20 15:13:23

Las empresas extranjeras se están interesando en la mano de obra colombiana y la distancia ya no es un impedimento, pues el trabajo remoto está de moda.

Luego de la pandemia que cambió todo empezando 2020, la forma de trabajar dio un giro que benefició a miles de personas. Gracias al confinamiento obligatorio que adoptaron la mayoría de los países, las empresas aprendieron a desarrollar el trabajo remoto. Al mismo tiempo, otras compañías empezaron a buscar profesionales para trabajar únicamente desde casa, ya que no cuentan con una oficina física a la que asistir diariamente.

De hecho, los gobiernos de distintos países del mundo se han estado amoldando a esta tendencia que se apodera del mundo laboral. Especialmente en Europa, algunos lugares han optado por darles flexibilidad a sus políticas migratorias con visas y permisos dedicados a los que trabajan en remoto.

En un reporte publicado por la compañía especializada en gestión de nómina internacional y procesos de migración Deel, recopilado por Portafolio, la contratación de colombianos para este tipo de empleos remotos ha ido en ascenso. Según los datos proporcionados, la mano de obra colombiana en empresas del mundo creció un 55 % en 2024. De hecho, es el segundo país de Latinoamérica que más trabajadores ha exportado para estos trabajos.

(Vea también: Preocupación para miles de empleados por alza de salario que siguen sin ver en 2025)

Hombre trabajando en remoto / Shutterstock

¿Qué países facilitan la llegada de colombianos a trabajar?

Estos son los tres países que están facilitando la llegada de colombianos y otras nacionales para trabajar por Internet y como ‘freelancer’.

España

Desde 2023, España tiene una visa dedicada para las personas que trabajan en línea y trabajan. Deben tener ingresos mínimos de 2.520 euros mensuales, seguro médico privado y demostrar una relación laboral con una empresa extranjera. Este documento da permiso para vivir allí legalmente por un año.

Alemania

Alemania cuenta con una visa para trabajadores independientes llamada Freiberufler. Esta es dedicada para los laburantes de sectores como la tecnología, consultoría y economía creativa. En un primer momento, el permiso es para estar tres meses, pero con la posibilidad de alargarlo hasta 3 años. Entre los requisitos está tener más de 9.000 euros de ingresos al año, contar con seguro médico y demostrar que trabaja para empresas internacionales.

(Lea también: Donald Trump reduce la presión a latinos y abre puertas para estos trabajos en EE. UU.)

Emiratos Árabes

Cuenta con el gran atractivo de Dubái, una de las ciudades más innovadoras del mundo. Ofrece un Programa de Trabajo Virtual con el que permite vivir en cualquier lugar del país por un año. Debe tener seguro médico válido para Emiratos Árabes, pasaporte vigente y un ingreso de 3.500 dólares mensuales.

¿Qué carreras estudiar para trabajar en remoto?

Carreras como Ciencia de Datos, Ingeniería de Sistemas, Artes Visuales, Ingeniería de ‘Software’ y ‘Marketing’ Digital se destacan como opciones clave para trabajar de forma remota en la era digital. La Ciencia de Datos, por ejemplo, permite analizar información para crear soluciones empresariales desde cualquier lugar, mientras que la Ingeniería de Sistemas forma expertos en ciberseguridad y tecnología digital altamente demandados por las empresas, dos ámbitos clave en esta época en la que todo se maneja desde un computador o celular.

(Lea también: ¿Cómo ir a trabajar a Estados Unidos por contrato y quiénes pueden aplicar? Es legal)

Por su parte, Artes Visuales prepara a los estudiantes en diseño y creación de contenido, habilidades esenciales para el ‘marketing’ y la comunicación en plataformas digitales. La Ingeniería de Software capacita a profesionales para desarrollar aplicaciones y sistemas complejos que pueden gestionarse de forma remota. Finalmente, el ‘Marketing’ Digital combina estrategias comerciales y tecnológicas, abriendo puertas a trabajos en redes sociales, SEO, SEM y comercio electrónico sin necesidad de estar en una oficina física, muy importante para posicionar marcas por Internet y atraer nuevos clientes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Sigue leyendo