Trabajos (buenos) que siempre necesitarían empleados: ni máquinas ni IA los podrían hacer

Empleo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-01-28 16:42:46

Por más que siga avanzando la tecnología, hay ciertas labores que hacen los humanos que no podrán ser reemplazadas por cualquier tipo de aparato.

La tecnología avanza a pasos agigantados y, con ella, la inteligencia artificial (IA) y la automatización están transformando la manera en que se trabaja. Desde asistentes virtuales hasta robots industriales, las máquinas están asumiendo roles en industrias que antes requerían intervención humana.

(Vea también: Cómo trabajar en JP Morgan, el banco más grande del mundo: pagan $ 65 millones al mes)

Sin embargo, no todos los trabajos están en riesgo de ser reemplazados. Hay profesiones que, por su naturaleza, siempre necesitarán del toque humano.

Estos son:

  1. Salud: médicos, enfermeras y terapeutas

Aunque los avances en tecnología médica son cada vez más grandes, ciertos trabajos en el sector de la salud requieren de habilidades que ninguna máquina puede replicar por completo. Los médicos, enfermeras y terapeutas no solo diagnostican y tratan enfermedades, sino que también ofrecen apoyo emocional y empatía, algo que, por mucho que lo intente, la inteligencia artificial no puede sustituir.

El cuidado humano es esencial en la atención médica, y por más que la tecnología ayude a mejorar diagnósticos o agilizar tratamientos, la interacción humana sigue siendo insustituible.

  1. Educación: maestros y pedagogos

La enseñanza es otro campo donde la automatización tiene un límite. Aunque las plataformas de aprendizaje en línea y las herramientas educativas basadas en IA pueden ser útiles para complementar la enseñanza, los maestros y pedagogos son imprescindibles para crear un ambiente de aprendizaje personalizado. Las habilidades sociales, emocionales y de motivación que un maestro aporta son fundamentales para el desarrollo de los estudiantes.

Las máquinas pueden procesar datos, pero no tienen la capacidad de enseñar valores, comprender necesidades individuales o adaptarse a cada alumno de manera efectiva.

  1. Creatividad: artistas, diseñadores y escritores

Los trabajos creativos, como los de artistas, diseñadores gráficos, escritores y músicos, dependen profundamente de la intuición, la inspiración y las emociones humanas. Si bien la IA puede crear arte o música de manera técnica, no tiene la capacidad de comprender el contexto cultural, las emociones humanas o las experiencias personales que dan forma a una obra.

La creatividad humana sigue siendo un terreno inalcanzable para las máquinas, lo que asegura que estos trabajos sigan siendo desempeñados por personas.

  1. Trabajadores sociales y psicólogos

Juegan un papel crucial en el bienestar emocional y mental de las personas. Estos profesionales ayudan a los individuos a superar situaciones difíciles, brindar apoyo emocional y ofrecer orientación en momentos de crisis.

Aunque existen herramientas tecnológicas que pueden asistir en diagnósticos, el contacto humano y la comprensión profunda de las emociones humanas son fundamentales en este tipo de profesiones. El apoyo empático es una habilidad que no puede ser replicada por una máquina.

  1. Servicios personales: chefs, peluqueros y jardineros

Los trabajos en servicios personales, como chefs, peluqueros, estilistas y jardineros, requieren de habilidades manuales, creatividad y una atención al cliente personalizada. Aunque la automatización ha llegado a algunos aspectos de la cocina o el cuidado del hogar, la interacción personal y el toque humano siguen siendo clave en estos trabajos.

Las preferencias individuales, el gusto por un estilo único y la capacidad de ofrecer una experiencia personalizada son factores que las máquinas no pueden replicar por completo.

  1. Gestión y toma de decisiones: líderes y gerentes

La toma de decisiones estratégicas en el mundo empresarial, política y social implica mucho más que solo procesar datos. Los líderes y gerentes deben tener la capacidad de evaluar contextos, crear relaciones interpersonales, tomar decisiones éticas y adaptarse a circunstancias cambiantes.

Las máquinas pueden ayudar a analizar datos y optimizar procesos, pero la intuición, el juicio humano y la empatía en la gestión siguen siendo esenciales.

  1. Servicios de emergencia: bomberos, policías y paramédicos

Aunque los avances en tecnología de emergencia, como drones para rescates o robots para desactivar bombas, están en constante desarrollo, el trabajo de los bomberos, policías y paramédicos sigue siendo crucial.

Estos profesionales no solo deben reaccionar ante emergencias de manera rápida y eficiente, sino que también deben tomar decisiones críticas en situaciones caóticas y humanas.

La capacidad de evaluar rápidamente los riesgos, la situación emocional de las personas involucradas y la toma de decisiones bajo presión son habilidades que las máquinas aún no pueden dominar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo