Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El canal 'Mis propias finanzas' anunció una vacante destinada para aquellas personas que quieren aprender sobre economía y cómo invertir el dinero.
El mencionado canal, uno de los más visitados en el país en materia de finanzas, compartió la muy interesante oferta de empleo que tiene una finalidad interesante.
Desde esa plataforma indicaron que la oferta consiste en contratar a una persona para que investigue, analice y comprenda los movimientos bursátiles que son tendencia.
(Vea también: Afamada multinacional recibió demanda por campaña ambiental: la acusan de cometer engaño).
“Si pudiéramos dedicarnos a algo todo el día, sería a leer sobre inversiones, investigar, estudiar tendencias, analizar datos y tratar de entender los mercados financieros. Todo esto para tomar mejores decisiones y compartir contenido valioso en nuestras redes. Con esa información, preparamos clases, diseñamos cursos, hacemos webinars y entrevistas”, detalló el canal en su perfil de Linkedin.
Ellos añaden que, por otros compromisos, no pueden dedicar todo su tiempo a eso y por ese motivo están contratando a alguien.
“¿Por qué no lo hacemos? Porque no podemos. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo a contratar, liderar equipos, pagar impuestos, revisar finanzas, definir estrategias y asistir a comités”, resaltan.
Desde ese canal apuntan a que es una misión muy importante y por eso requieren de una persona con un gran compromiso por el cargo.
El canal destaca que solamente hay que seguir dos pasos para aplicar a esta importante oferta de empleo. El primero es llenar el formulario ubicado en este enlace de la plataforma.
El segundo es: “Envía la aplicación con la información que te pedimos en el ‘forms’ a equipo@mispropiasfinanzas.com antes del sábado 28 de septiembre“.
Es fundamental que las empresas creen puestos de trabajo en Colombia, ya que esto tiene un impacto directo en el bienestar económico y social del país. En primer lugar, la creación de empleo impulsa la economía, porque aumenta el poder adquisitivo de los ciudadanos, quienes al tener ingresos estables pueden consumir más bienes y servicios.
Este aumento en el consumo a su vez causa un círculo virtuoso en el que las empresas también se benefician al vender más y expandirse, lo que puede llevar a la creación de más empleos.
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo