Virales
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
La recomendación para ser tenido en cuenta es que los aspirantes cuenten con sus hojas de vida impresas y los documentos de identidad a la mano.
La construcción de la primera línea del metro de Bogotá abre una gran oportunidad laboral para 200 personas, quienes tendrán la posibilidad de vincularse a uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de la ciudad. A través de la estrategia ‘Talento Capital’, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y el concesionario Metro Línea 1 buscan talento local para impulsar los trabajos de construcción en importantes corredores como la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo y la avenida Caracas.
Para participar en este proceso, los interesados deben asistir a la Feria de Empleo que se llevará a cabo el próximo martes, 9 de septiembre de 2025. El evento tendrá lugar en la casa de participación de Bosa, ubicada en la calle 63 sur # 78h-37, y estará abierto al público desde las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m.. Es una oportunidad ideal para presentar su postulación de manera directa y conocer más a fondo los puestos disponibles.
Es fundamental que los aspirantes a estas 200 vacantes lleguen preparados para la feria. Los organizadores recomiendan llevar varias hojas de vida impresas y el documento de identidad a la mano. Estos documentos son indispensables para formalizar la participación en el proceso de selección.
(Vea también: ¿Quién fabrica los trenes del metro de Bogotá? Hizo los de Los Ángeles y no sale con cuentos chinos)
Estos son los perfiles requeridos, según la información de la Alcaldía de Bogotá:
El proyecto de la línea 1 del metro de Bogotá avanza a buen ritmo, con fechas clave proyectadas para su finalización. Según datos recientes de la Alcaldía de Bogotá, la megaobra ya tiene definidos los plazos para la culminación de sus componentes principales. Se espera que antes del 22 de mayo de 2026, la ciudad sea testigo de la finalización de los primeros 5.7 kilómetros del viaducto elevado, un tramo crucial que conectará el patio taller con la Estación 4, marcando un hito significativo en el desarrollo de la infraestructura.
Sigue leyendo