Buenas noticias para los que quieren trabajar con la Dian: hay más de 1.000 vacantes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSi le interesa trabajar con la Dian o lograr un ascenso, la Comisión Nacional del Servicio Civil anunció la convocatoria para el concurso de méritos.
La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) anunció la convocatoria 2667 para proveer 1.100 vacantes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), en todo el país.
En esta ocasión se ofertan 440 empleos en la modalidad de ascenso, a los cuales pueden inscribirse únicamente los funcionarios con derechos de carrera administrativa de la entidad.
Por otro lado, hay 660 en la modalidad de ingreso, dirigidos a la ciudadanía en general.
(Vea también: Aclaran cuáles impuestos deben pagar las empresas en Colombia; muchos los desconocen)
Así se encuentran distribuidos los cargos de este concurso de empleo público para la modalidad de ascenso en la Dian siendo profesional.
- Gestor II: 198 vacantes.
- Gestor III: 149 vacantes.
- Gestor IV: 40 vacantes.
- Inspector I: 20 vacantes.
- Inspector II: 16 vacantes.
- Inspector III: 2 vacantes.
- Inspector IV: 4 vacantes.
Si es técnico puede aplicar a los cargos de analista I y V con dos y nueve vacantes, respectivamente. Por lo que, en total, son 440 vacantes de ascenso en la Dian.
Vacantes en modalidad de ingreso a la Dian
Para profesionales hay los siguientes cargos y vacantes:
- Gestor II: 261 vacantes.
- Gestor III: 162 vacantes.
- Gestor IV: 23 vacantes.
- Inspector II: 4 vacantes.
- Inspector III: 2 vacantes.
- Inspector IV: 2 vacantes.
Si es técnico puede postularse para los cargos de analista I y V con 44 y 42 vacantes, respectivamente. Mientras que para cargos asistenciales puede aplicar a las vacantes de facilitador I y II con 15 y 105 puestos disponibles respectivamente.
Por lo que, en total, para ingresar a la Dian hay 660 vacantes este 2024.
En la modalidad de ingreso hay 59 empleos que no requieren experiencia laboral (44 en el nivel técnico y 15 en el nivel asistencial).
De otro lado, de las 120 vacantes del nivel asistencial, 31 corresponden al cargo de conductor de vehículo. Quienes se inscriban en ellas deben contar con licencia de conducción vigente categoría B1 o B2.
Además, si superan las pruebas eliminatorias, deberán presentar una prueba de ejecución que evaluará sus habilidades y desempeño.
La información de los cargos y los requisitos ya se encuentra publicada en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO). Para consultarla, ingrese a https://simo.cnsc.gov.co/ con su usuario y contraseña y diríjase a la pestaña Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC), ubicada en el costado izquierdo.
Según el cronograma de la Comisión Nacional del Servicio Civil, las inscripciones se desarrollarán en las siguientes fechas:
- Modalidad de ascenso: del 22 de octubre al 5 de noviembre.
- Modalidad de ingreso: del 26 de noviembre al 9 de diciembre.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo