¿Cómo postularse para ir a trabajar a Canadá? Forma para ir a la fija y dar con buen empleo

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-02-03 09:19:29

Las personas interesadas en aplicar al mercado laboral de esta nación norteamericana cuentan, incluso, con un canal oficial de ese gobierno para evitar estafas.

El sueño o propósito de muchos en Colombia es ser elegidos en las numerosas vacantes de que hay en Canadá para lograr ganar sueldos en una moneda extranjera, ahorrar, aprender el idioma y mejorar sus condiciones de vida, pero es importante saber cómo postularse a un empleo en  ese país y no dejar ir esa valiosa oportunidad.

Para esto, Pulzo acudió al portal web especializado GrowPro Experience, el cual menciona que para postularse a un puesto en ese país, es fundamental contar con un permiso de trabajo válido, el cual se puede obtener a través de diferentes programas migratorios, como el de Express Entry, el cual evalúa la edad, educación, experiencia laboral y dominio del idioma (inglés o francés) de los candidatos.

(Vea también: Ofertas de empleo en Canadá para colombianos: entregan sueldos de hasta $ 18 millones)

Igualmente, se recomienda considerar estos requisitos para aplicar a trabajos en Canadá:

¿Dónde inscribirse para trabajar en Canadá?

Si está interesado en trabajar en Canadá, existen diversas opciones para iniciar la búsqueda de empleo. Una de ellas es a través del portal gubernamental Job Bank (al cual se ingresa dando clic en este enlace), una herramienta en línea que conecta a empleadores canadienses con trabajadores extranjeros.

Además, agencias de reclutamiento como Immiland y Enlaces Canadá ofrecen servicios de asesoría y búsqueda de trabajo para profesionales que desean trabajar en el país. Estas dependencias pueden ser un gran apoyo para entender los requisitos migratorios y encontrar oportunidades laborales que se ajusten a su perfil.

¿Qué empresas lo llevan a trabajar a Canadá?

Canadá, con su economía pujante y su alta calidad de vida, se ha convertido en un destino atractivo para profesionales de todo el mundo. Pero, ¿cómo lograr conseguir un empleo en este país? Afortunadamente, existen empresas especializadas en reclutar talento extranjero y facilitar el proceso de contratación.

Randstad Canadá, por ejemplo, es una de las principales agencias de contratación en el país, con una amplia red de contactos y ofertas laborales en diversos sectores. Adecco Canadá, por su parte, es otra opción destacada, con experiencia en conectar a candidatos con empresas canadienses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Eliminada en 'La casa de los famosos' dejó en 'shock' a participantes; sorpresa total

Medellín

Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito

Fútbol

Revelan bombazo en el fútbol colombiano que involucra a Dayro y 'Teo': ¿jugarán juntos?

Economía

Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Economía

Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos

Nación

"Excelente candidato": Mario Hernández dice por quién votar y destapa insólita carta

Nación

Bolívar no sería el candidato de Petro: aparecen 3 nombres que sí apoyaría

Sigue leyendo