Colfondos tiene vacantes para teletrabajo con sueldos de hasta $ 11'000.000 en toda Colombia

Empleo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Empleo
Actualizado: 2024-09-25 06:24:25

El fondo de pensiones y cesantías está vinculando personal en distintas áreas. Les ofrece contratos a término indefinido, comisiones sin techo y más beneficios.

Empresas del sector público y privado continúan en el proceso de buscar y adherir a sus nóminas a personas bachilleres, técnicas, tecnólogas, profesionales y, en muchos casos, a aquellas que no tienen ningún tipo de experiencia previa.

Precisamente, Colfondos, encargada del manejo de las cesantías de cientos de empleados, tiene una convocatoria de empleo reciente para distintas ciudades del país. Los elegidos podrán desempeñar sus labores de manera remota y contarán con comisiones sin techo.

Los puestos activos por esa entidad se encuentran en la plataforma de trabajo de Magneto, y puede filtrarlos entrando en el siguiente ‘link‘, creando la hoja de vida, agregando sus datos personales y dejando su número de contacto y correo. A continuación, algunas de las plazas:

Vacante Ciudad Salario Enlace de inscripción
Ejecutivo de ahorro pensional Bogotá 5’000.000 a 5’500.000 pesos Postularse
Director comercial intangibles Bogotá 8’500.000 a 10’000.000 de pesos Postularse
Consultor gestión patrimonial Medellín y Cali  9’000.000 a 11.’000.000 de pesos Postularse
Ejecutivo de ahorro pensional Medellín 5’000.000 a 5’500.000 pesos Postularse
Analista de datos de seguro previsional Bogotá 3’800.000 pesos Postularse

¿Qué es Colfondos: privado o público?

Este fondo de pensiones y cesantías, el cual permite a sus afiliados retirar sus ahorros para pagar estudios, compra de vivienda, disminución de ingresos, entre otros escenarios, es una entidad privada.

(Vea también: ¿Cómo trabajar en Avianca? Hay varias vacantes para profesionales y practicantes)

De acuerdo con su página web, maneja un régimen de ahorro individual (régimen privado), manejado por las AFP privadas (Administradoras de Fondos de Pensiones).

¿Quién es el dueño de Colfondos?

Esta compañía perteneció durante varios años a Scotiabank y Mercantil Colpatria, pero en 2019, luego de una negociación de varios meses, la empresa chilena AFP Habitat compró el 100 % de las acciones por un valor que superó los 170’000.000 de dólares (706.225’700.952 pesos, aproximadamente).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Dan a conocer chats sobre escándalo en Dian; Benedetti, Saade y Efraín Cepeda, enredados

Mundo

Alias 'Fito' habló sobre supuesta reunión con Petro en Ecuador: ¿prendió ventilador?

Nación

Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave

Nación

Aparece chat de profesores del colegio de Valeria Afanador, luego de perderse: “Ella no llegó”

Mundo

Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto

Bogotá

Destapan escalofriantes imágenes del crimen de adolescente que vendía mazamorra en Soacha

Sigue leyendo