Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si las matemáticas no son su fuerte, estas cinco carreras universitarias le ofrecen la posibilidad de construir un camino profesional exitoso.
Muchas personas buscan opciones de educación superior donde las matemáticas no sean el eje central del aprendizaje. Si usted es de los que prefieren evitar los números y enfocarse en áreas más creativas, humanas o comunicativas, aquí le presentamos cinco carreras sin muchos números.
(Lea también: Las 5 profesiones que serán más demandadas en los próximos años; sueldos de $ 15 millones)
Es una carrera de ciencias sociales centrada en entender el comportamiento humano y los procesos cognitivos. Ofrece una amplia gama de especializaciones, como psicología laboral, clínica y educacional, entre otras.
Si lo suyo es la transmisión de información y el análisis de hechos, periodismo y comunicación es una excelente opción. Esta carrera se enfoca en la creación de contenido para medios como televisión, radio, prensa escrita y plataformas digitales.
Aunque algunas universidades incluyen un curso básico de matemáticas en los primeros semestres, estas materias no son determinantes para ejercer. Además, el campo de acción se ha diversificado, permitiendo a los periodistas trabajar en mercadeo, relaciones públicas y comunicación digital.
Para los amantes del arte y la tecnología, diseño gráfico y artes visuales son carreras que destacan por su enfoque creativo. Diseño enseña a comunicar ideas a través de imágenes utilizando herramientas digitales, mientras que artes se orienta a la creación de piezas artísticas que reflejen conceptos e ideas personales.
Es una de las profesiones más tradicionales y respetadas en Colombia. Los abogados son especialistas en procesos judiciales y administrativos, y su trabajo se centra en interpretar y aplicar las leyes para resolver conflictos entre personas o entidades.
En un mundo cada vez más globalizado, la carrera de idiomas, traducción e interpretación está en auge. Más allá del inglés, idiomas como el chino mandarín, ruso, japonés y coreano han ganado relevancia, ofreciendo altos ingresos a traductores e intérpretes especializados.
El sueldo promedio para los profesionales en derecho en Colombia es de $ 2’916.982 al mes, según Computrabajo.
Por su parte, el salario promedio para el puesto de psicólogo en Colombia es de $ 1’705.423 al mes.
De acuerdo con la plataforma de empleos, el sueldo medio para el puesto de traductores en Colombia es de $ 2’686.303.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo