Viceministro del Interior asumió como gobernador 'ad hoc' del Valle del Cauca

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Gustavo García quedó encargado del departamento durante las elecciones, después de que Clara Luz Roldán se declarara impedida.

Tras la declaración de impedimento de la gobernadora Clara Luz Roldán y su designación por parte del Gobierno Nacional, Gustavo García, viceministro del Interior, asumió como Gobernador Ad Hoc del Valle del Cauca, ante la Asamblea Departamental. Con la llegada de García, se busca garantizar que el proceso electoral en el Valle sea transparente.

“Acabo de tomar posesión por mandato del señor Presidente de la República y del Ministro del Interior derivado de un impedimento que presentó la actual Gobernadora”.

Indicó Gustavo García, Gobernador Ad Hoc del Valle.

(Vea también: Cómo votar en Elecciones Colombia 2023 en Bogotá, Medellín y Cali: paso a paso)

Asimismo, García continuó diciendo que “en ese orden de ideas, estuvimos en la Asamblea departamental; hemos recibido algunas quejas de algunos diputados y diputadas frente al tema de transparencia. En la tarde de hoy estaremos en una Comisión de Garantías Electorales definiendo las últimas instrucciones que se le darán a la fuerza pública”.

¿Cuál será el primer evento al que asistirá como Gobernador Ad Hoc?

En representación del gobierno departamental, asistieron al acto de posesión la secretaria General de la Gobernación, María Leonor Cabal y el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana, Camilo Murcia; quien destacó la importancia de la designación de García; para garantizar un proceso transparente para los candidatos y la comunidad que ejercerá su derecho al voto.

(Lea también: A lo Petro, alcalde de Cali también pagará por denuncias electorales; la cifra es atractiva)

“El gobernador Ad Hoc está así inscrito a todo el tema electoral, por eso, celebraremos consejos de seguridad para este tema a partir del día de hoy con el señor viceministro, así como también las comisiones de seguimiento electoral y todo lo que compete al proceso, así como también lo que corresponde al tema de claveros y el seguimiento al proceso que se realizará el próximo 29 de octubre”.

Explicó Murcia.

Finalmente, se conoció que al primer evento al que asistirá el Gobernador Ad Hoc será la Comisión de Garantías Electorales en la que, en compañía de los partidos políticos y otras entidades del Estado; se definirán las estrategias de seguridad y orden público a implementar este fin de semana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo