Santa Marta, sin alcalde electo: hay pequeña diferencia y dicen si repetirán elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioA los candidatos los separa el 0.13 %, por lo que los partidos pidieron un reconteo exhaustivo de votos. Desde el Gobierno solicitaron veeduría internacional.
Han pasado cinco días desde las elecciones regionales y Santa Marta aún continúa sin saber quién será su próximo alcalde. Se trata de unas votaciones sumamente reñidas que han estado “de infarto” porque existe menos de un punto porcentual de diferencia entre el primer y segundo ganador.
Tal como reporta este jueves 2 de noviembre la página oficial de la Registraduría Nacional del Estado Civil, el ganador virtual es Jorge Agudelo, el candidato de Fuerza Ciudadana que alcanzó 85.504 votos equivalentes al 39,77 % de los votos.
(Vea también: Gustavo Petro sí se reunirá con ganadores en elecciones, pero con los que son afines a él)
Detrás de él, y con una diferencia mínima para una ciudad tan importante, se ubica Carlos Alberto Pinedo, quien obtuvo 85.222 votos que representan el 39,64 %.
Así las cosas, la diferencia entre ambos es de apenas un 0,13%, por lo que partidos como el Centro Democrático y el Liberal han pedido reconteo de votos.
Pero, al mismo tiempo, otros personajes como Carlos Caicedo, exgobernador del Magdalena y quien entraría al gabinete de Petro, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, están solicitando veeduría internacional para que el reconteo de votos. ¿Qué va a pasar entonces?
Pese a que algunas voces habían propuesto repetir las elecciones para supervisar bien que no haya delitos electorales, el registrador nacional, Alexánder Vega, fue muy claro con que “NO” habrá repetición de elecciones en ciudades como Santa Marta.
(Lea también: Estos son los 32 gobernadores electos del país)
En respuesta, aseguró que será tarea del Consejo Nacional Electoral, CNE, hacer un escrutinio exhaustivo para determinar cómo quedan los resultados definitivos y quién es nombrado como alcalde.
Tal como dijo Vega este jueves, en el escrutinio están delegados de la Procuraduría General de la Nación, la Organización para los Estados Americanos, OEA, y los abogados de cada una de las candidaturas, entre otras autoridades que “velarán porque se mantenga la integridad y se den unos resultados confiables que le den tranquilidad a la ciudadanía”, dijo Vega.
Por ahora, el registrador nacional insistió en que salvo los casos de Ricaurte, Nariño, y Santiago, Putumayo, en donde se suspendieron las elecciones por alteraciones al orden público y ya se ordenó repetir los comicios, “no se repetirán ningunas otras elecciones en el país”.
Un duro ultimátum para candidatos y ciudadanos en varias regiones del país que siguen exigiendo nuevos comicios para despejar las dudas de corrupción.
(Vea también: El Pacto Histórico pasó sin pena ni gloria en elecciones en Cesar; no ganó ni una alcaldía)
Según el último reporte presentado por la Registraduría Nacional, actualmente se presentan alteraciones al orden público en 40 municipios en todo el país.
Córdoba es el departamento con mayores afectaciones con 6 municipios; seguido por Cauca y Chocó con 4; con 3 municipios están Atlántico, Cesar, La Guajira y Tolima; le siguen Magdalena, Norte de Santander y Putumayo con 2 municipios afectados y con un solo municipio están Amazonas, Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Nariño y Risaralda.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo