Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato a la alcaldía de la capital afirmó que extenderá el horario de rumba en la capital del país para beneficiar a fiesteros y a los comerciantes.
Rodrigo Lara fue uno de los primeros aspirantes a la alcaldía de Bogotá en lanzarse al agua y salir a las calles a exponer sus ideas. El excongresista de Cambio Radical se la jugó por una candidatura independiente, recogió firmas y se medirá en las urnas con Juan Daniel Oviedo, Jorge Enrique Robledo, Diego Molano, Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar.
(Lea también: Atacaron camioneta que recoge firmas para Rodrigo Lara, candidato a la alcaldía de Bogotá)
Entre las propuestas que les ha presentado a los ciudadanos destaca una relacionada con el horario de cierre de bares y discotecas en la ciudad. Según explicó, el objetivo es que estos establecimientos puedan operar más tiempo del permitido en la administración de Claudia López.
Al candidato le preguntaron sobre a qué hora debería acabar la rumba en las discotecas de la capital del país y él respondió con un coqueteo a los fiesteros y a los dueños de estos negocios, pues prometió que los cerraría a las 6:00 a. m.
“La rumba es hasta las seis. Yo como alcalde garantizo la seguridad, pongo las cámaras, saco los delincuentes y ustedes pueden rumbear hasta las seis de la mañana”, dijo Lara.
@soyrodrigolara ¿Hasta que horas la rumba? #parati #bogota #metro #rumba ♬ WHERE SHE GOES – Bad Bunny
“Además de darle vida a nuestras noches con esparcimiento, cultura y gastronomía, la rumba genera más de 100.000 empleos que cobijan a muchas familias. Superaremos los retos en seguridad y fortaleceremos la economía que rodee la noche bogotana”, detalló Lara en su cuenta de Twitter.
La más llamativa es el “ojo de Dios”, que consiste en implementar un sistema de entre 250 a 300 drones de vigilancia. Se trata de un sistema de seguridad que, según él, podría ayudar a detectar y capturar a los delincuentes en tiempo real.
En cuanto al metro, ha dicho que debería ser subterráneo, pero consciente de que subterranizar la primera línea es un proceso costoso. Por eso, ha señalado que seguiría con esta obra tal cual como está planteada e impulsaría tercera línea subterránea.
Con respecto a la movilidad, ha cuestionado las decisiones de Claudia López con el pico y placa. Lara ha señalado que es necesario desplegar la política de infraestructura más ambiciosa; con cambios en las vías de acceso de la ciudad y masificación de los sistemas de metro.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles
Sigue leyendo