Qué debe hacer si se le queda la cédula el día de las elecciones regionales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioLos jurados de votación reconocerán el documento digital para que pueda ejercer el derecho a elegir con tranquilidad.
Este domingo se llevarán a cabo las elecciones regionales en el país. Durante la jornada, los ciudadanos elegirán a quienes ocuparán los cargos locales y regionales, tales como: alcaldes, gobernadores, ediles, consejeros y diputados, entre otros representantes.
Así pues, para ejercer el derecho al voto, los ciudadanos necesitan presentar su documento de identidad, ya sea en formato físico o digital.
Sin embargo, si usted perdió su cédula física, tendrá que pedir un duplicado, ya que no se permitirá votar con fotos de la cédula, contraseñas, ni con denuncias por pérdida.
(Vea también: Por cierre de campaña accidentado en Boyacá, adelantaron la ley seca por elecciones)
Ahora bien, si la situación es que el ciudadano está listo para sufragar en el puesto de votación y no lleva la cédula física, los jurados de votación le reconocerán la cédula digital. Cabe aclarar que, no es la foto de la cédula, sino el componente digital que fue tramitado ante la Registraduría.
Para este evento electoral, solo se permitirá las siguientes presentaciones de la cédula en los puestos de votación:
- Cédula física amarilla de hologramas.
- Cédula Digital (a través de su celular o la versión de seguridad).
- Cédula de Extranjería.
¡No se deje multar! Así será la ley seca durante elecciones regionales
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1702 de 2023 en el que se establecen las restricciones para el fin de semana de elecciones en Colombia.
Este domingo, 29 de octubre, se elegirán a los alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles en toda Colombia. Por lo que el Gobierno tomará medidas de seguridad.
(Lea también: Blindan a Santa Marta para garantizar seguridad en elecciones; hay miles de uniformados)
¿Hay Ley Seca este fin de semana?
Según lo establecido en el decreto, desde el sábado 28 de octubre de este fin de semana a las 6 de la tarde, comenzará la ley seca, en la que se prohíbe la venta y consumo de licor en todo el país.
Esto irá hasta el lunes 30 de octubre a las 6 de la mañana, un día después de las elecciones y el día que comienzan los escrutinios por parte de la Registraduría.
Si ocurre una segunda vuelta para la Alcaldía de Bogotá, la ley seca regirá solo en esta ciudad desde el sábado 18 de noviembre hasta el lunes 20 de noviembre en los mismos horarios.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo