Petro sigue agarrado con CNE y ahora lo culpa de "desencadenar la violencia" por revocar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl presidente del Consejo Nacional Electoral respondió al mandatario por Twitter luego del incendio a la sede de la Regustraduría en Gamarra, Cesar.
Luego del incendio en Gamarra y la muerte de una funcionaria de la entidad, el presidente Gustavo Petro señaló a través de sus redes sociales que el Consejo Nacional Electoral no puede inhabilitar candidatos la víspera de las elecciones.
(Le puede interesar: Registrador Vega dijo si suspenden elecciones donde quemaron sede y murió una funcionaria)
“Eso es disparar la violencia e incendiar el país. Ya hay una persona muerta en Gamarra, Cesar”, señaló el primer mandatario en su cuenta de X.
A los pocos minutos, el presidente del CNE, Alfonso Campo, le contestó a Petro que la entidad que él encabeza se toman en el marco legal. “El país necesita resolver en paz, jamás en violencia”, señaló Campo a través de un trino.
El incendio de la sede de la Registraduría de este sábado se desató a modo de protestas de los manifestantes que rechazan varias de las candidaturas a las alcaldías que se elegirán mañana. Una de las decisiones más recientes que tomó el Consejo Nacional Electoral, el pasado 13 de octubre, fue inhabilitar al candidato de la alcaldía Fernando Rafael Márquez, candidato de En Marcha, por haber firmado contratos con una empresa de servicios públicos.
En la misma línea del presidente se pronunció el defensor del Pueblo, Carlos Camargo. “Lo sucedido es lo que advertimos hace un par de días, con el fin de que fueran prevenidos hechos de semejante naturaleza, que cobraron la vida de una persona y dejaron heridas a otras cuatro. La falta de resolución oportuna sobre solicitudes de revocatorias e inscripción de candidatos de las autoridades electorales es uno de los seis factores de riesgo establecidos en el documento que dimos a conocer al Gobierno y a la opinión pública en general sobre posibles disturbios o asonadas”, asegura el defensor del Pueblo.
Camargo Assis deja claro que las respuestas tardías de las autoridades electorales sobre un caso en particular de un candidato habrían sido el detonante que terminó en tragedia en Gamarra. El departamento del Cesar es una de las zonas advertidas en el informe de la Defensoría, que permite identificar posibles actos de perturbación al certamen democrático y alteraciones del orden público por una eventual inconformidad de los ciudadanos en los días previos a las elecciones territoriales y en la jornada en la que los colombianos elegirán gobernadores, alcaldes, concejales, entre otros.
No obstante, el intercambio de palabras no se quedó ahí y el mandatario respondió al presidente del CNE a través del siguiente tuit:
El documento ‘Advertencia de riesgo de protestas, disturbios y/o asonadas en el marco de las elecciones del 29 de octubre de 2023′ da cuenta, además, de que existe el riesgo de que aquellos partidarios y candidatos a quienes se les revoque la candidatura puedan afectar la convivencia ciudadana.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo