¿Transmilenio gratis? Gustavo Bolívar respondió e hizo otra propuesta para Bogotá

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-08-15 19:54:17

El candidato Alcaldía de Bogotá se refirió la idea que han mencionado sus competidores a lo largo de la campaña.

A medida que avanza la contienda por la Alcaldía de Bogotá, los candidatos que pretenden reemplazar a Claudia López han ido lanzando ideas para mejorar Transmilenio, tales como dar pasajes gratis los fines de semana o hasta hacerlo sin costo siempre.

(Lea también: Idea emociona a usuarios de Transmilenio: pasajes serían más baratos y sin tanta fila)

Por ejemplo, Diego Molano propone que las personas que usen ese sistema de transporte entre semana podrán gozar de pasajes gratis el fin de semana. Por su parte, Jorge Enrique Robledo plantea que Transmilenio puede ser gratis y que sería la alcaldía la encargada de financiarlo.

El candidato Gustavo Bolívar afirmó en Caracol Radio que no le suena la idea de hacer de Transmilenio un servicio gratuito. Desde su punto de vista, la medida terminaría beneficiando a operadores privados y perjudicando a la ciudadanía en general por la desfinanciación de diversos programas.

“Si yo quisiera hacer populismo, diría que sí. Pero, contrario a lo que la gente pensaba, el Gobierno [Nacional] llegó a manejar la economía con seriedad y yo haría lo mismo en Bogotá”, dijo Bolívar en la emisora, enfatizando en que no sería una medida que tomaría si es elegido alcalde.

“Ser serios con las finanzas de la ciudad es decirle a la gente que es imposible bajar la tarifa a cero. Cobrando la tarifa el déficit es de tres billones de pesos. Que se puede hacer, se puede hacer; el déficit llegaría a cinco billones de pesos, pero tendríamos que quitarle plata a la salud, a la educación y empezar a cortar programas”, aseguró. 

Bolívar, además, explicó que en caso de ser elegido como alcalde de Bogotá lo que sí haría es evaluar una tarifa diferencial para los estudiantes y la gratuidad para los adultos mayores.

“Lo que sí podríamos hacer es que los estudiantes tengan una tarifa más baja y que a la tercera edad no se le cobre”, expresó el candidato en el citado medio radial.

A juicio de Bolívar, es un error desfinanciar programas sociales para subsidiar a privados —de acuerdo con su explicación, es lo que ocurre con las EPS—. Según él, sería pasar el dinero público a los bolsillos de los privados, que son los dueños de los buses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Sigue leyendo