Candidato a la Alcaldía de Bogotá propone revivir obra que atraviesa la van der Hammen

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

El candidato de Cambio Radical propone modificar el Plan de Ordenamiento Territorial para hacer algunas vías que su partido ha defendido.

El candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Bogotá, el general (r) Jorge Luis Vargas, propone modificar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la actual mandataria Claudia López, para hacer algunas vías que el partido ha defendido, como la Avenida Longitudinal de Occidente (ALO) Norte.

Esa vía fue descartada por la alcaldesa, pues aunque permite tener mayor acceso hacia el norte a la ciudad, atraviesa la reserva ambiental Thomas Van Der Hammen y es una obra a la que varios grupos de ambientalistas se han opuesto.

(Lea también: Jorge Luis Vargas le cobró duro a Claudia López por inseguridad en Bogotá: “Ineficiencia”)

“Es muy importante recuperar el norte, hacerlas (las vías) ambientalmente sostenibles, como tenemos ejemplos en el mundo, en Luisiana, en la Florida, en Europa, pero también aquí en la ciénaga de la Virgen”, dijo Vargas a La Silla Vacía.

También dice que en el proyecto inmobiliario Lagos de Torca, al norte de la ciudad, construirán vías que “se necesitan allá y serán completamente compatibles con los proyectos ambientales y de sostenibilidad ambiental en la ciudad”.

(Vea también: General (r) Jorge Luis Vargas: qué estudió, familia, partido y propuestas para ser alcalde)

La reserva Thomas Van der Hammen tiene 1.395 hectáreas. Es enorme, comparada, por ejemplo, con las 135 hectáreas del Parque Simón Bolívar, el más grande de la capital. Según el Foro Nacional Ambiental, esta área protegida,“es parte fundamental de la estructura ecológica principal de la Sabana de Bogotá”, ya que conecta los Cerros Orientales, con los humedales y el río Bogotá.

Para saber más de los líos que enfrentan a ambientalistas y políticos, le dejo esta historia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión

Bogotá

Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Sigue leyendo