Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato que gane las próximas elecciones en la capital de Antioquia tendrá un alivio económico después de la campaña, por cuenta de reposición de votos.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) había anunciado a comienzos de este año la reposición de gastos por cada voto válido obtenido por los candidatos a las alcaldías en todo el país.
(Lea también: Quintero fue nuevamente abucheado en Medellín; vendedores de la minorista no lo quería ni ver)
En ese sentido, el reajuste de valores, establecido en la Resolución 0672 del 31 de enero de 2023, tiene un impacto significativo en la financiación de las campañas electorales y en la valoración de cada sufragio en esta contienda, y llama la atención cuánto se les dará a los candidatos, en este caso, en Medellín.
La resolución emitida por el CNE, que se basa en el artículo 109 de la Constitución Política y el artículo 21 de la Ley 1475 de 2011, establece la financiación estatal de campañas electorales mediante el sistema de reposición de gastos por votos válidos obtenidos. Según esta normativa, los valores se actualizan anualmente teniendo en cuenta los costos reales de las campañas en cada circunscripción.
Para la Alcaldía de Medellín, el valor de reposición por voto válido obtenido por cada candidato o lista será de 2.766 pesos en las elecciones de este 29 de octubre de 2023.
(Lea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Medellín 2024-2027: ‘Fico’, Upegui y más)
Este monto, señala el documento del CNE, refleja un aumento con respecto al año anterior, ajustado en función de la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Dicho incremento en 2022 fue del 13,12 %, lo que se reflejó en el reajuste de estos valores.
Así pues, el reajuste de los montos por voto válido tiene un impacto significativo en la estrategia de financiación de las campañas electorales. Los candidatos y listas que buscan la Alcaldía de Medellín deberán tener en cuenta ese valor al planificar sus estrategias y calcular sus presupuestos de campaña.
El ejercicio es tentativo, pero da un panorama de lo que podría ocurrir en la capital de Antioquia. En las elecciones de 2019, Daniel Quintero Calle, quien renunció a su cargo hace poco, obtuvo 303.420 votos.
Esa cifra, que podría ser cercana a la que obtenga el próximo ganador, multiplicada por la reposición actual de votos (2.766 pesos) arroja un total de 839’259.720 pesos.
La cifra, nada despreciable, servirá de alivió para el bolsillo del nuevo mandatario, más allá del millonario sueldo que se ganará en su administración.
*Este artículo fue escrito y curado por un periodista de Pulzo, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo