Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ladero de Gustavo Petro obtuvo un bajo número de votos en la capital del país, insuficientes para llegar al Palacio Liévano el próximo primero de enero.
El libretista Gustavo Bolívar llegó a la carrera electoral por la Alcaldía de Bogotá como candidato del Pacto Histórico y al final obtuvo una cantidad de votos no tan significativa este 29 de octubre, que no le sirvió ni para meterse en el Concejo de Bogotá en las elecciones regionales.
(Lea también: Petro y Bolívar sufren caída de la izquierda en Bogotá; no les dio ni para segundo puesto)
Bolívar ha cultivado gran parte de su éxito político en Bogotá, pues la capital fue el trampolín para llegar al Senado de la República en dos oportunidades: 2018 y 2022.
Esa aparente fortaleza en Bogotá dio la sensación de que podía enfrentar de manera más decorosa estas elecciones en 2023, en las que arrastró la caída en imagen del presidente Gustavo Petro.
En las elecciones al Senado de 2018, Gustavo Bolívar, candidato de la entonces lista Decentes, logró un total de 116.505 votos en toda Colombia, según los datos proporcionados por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
De esos votos, 60.525 llegaron desde Bogotá, representando el 2,45 % de los votos en la capital y el 0.76 % a nivel nacional, anota la Registraduría.
En aquella ocasión, Bolívar se posicionó como el cuarto candidato más votado para el Senado en Bogotá, siendo superado solo por Antanas Mockus, Álvaro Uribe Vélez y Angélica Lozano, quienes obtuvieron 327.095, 200.935 y 62.748 votos respectivamente.
Si bien no es un indicador solo de Bolívar, en las elecciones de 2022, lideró la lista del Pacto Histórico, que obtuvo un total de 2’692.999 votos a nivel nacional, después del escrutinio.
(Lea también: Denuncian a Bolívar por presuntamente husmear documentos privados de hijo de Bruno Díaz)
En Bogotá, esa colectividad obtuvo 815.769 votos, convirtiéndose en la fuerza más votada en la capital, recoge Misión de Observación Electoral.
En ese sentido, también hay que anotar que Bolívar ni siquiera cumplió un año en se segunda legislatura y renunció argumentado situaciones económicas.
En las elecciones para la Alcaldía de Bogotá este 2023, Gustavo Bolívar obtuvo un total de 571.591 votos, lo que representó un 18,71 % del total de votos emitidos.
En ese sentido, en su carrera por la alcaldía, el candidato del petrismo obtuvo 455.086 votos más que en la contienda cuando iba por el Senado, eso sí, sin discriminar la región. De que creció, creció, con todo y los matices y diferencias de ambas elecciones.
Esto lo ubicó en la tercera posición, pero su carrera en Bogotá fue infructuosa.
*Este artículo fue escrito y curado por un periodista de Pulzo, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo