Aclaran si se puede votar en las elecciones regionales de Colombia con la contraseña

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Registraduría ha recordado a los ciudadanos tener toda la información clave y necesaria para sacar adelante el derecho al sufragio.

A pocas horas de las elecciones regionales de Colombia para 2023, en las que se van a decidir las nuevas cabezas de las alcaldías y de las gobernaciones, así como concejos y juntas administradoras locales de ciudades y gobernaciones, la duda es si un ciudadano puede usar su contraseña para votar.

Entre las preguntas frecuentes, el documento válido para poder ejercer el voto en las elecciones que se van a llevar a cabo el próximo 29 de octubre, lo anterior toda vez que la contraseña suele ser, en muchos casos, el documento de identificación en el país. Además, plataforma de transporte dará descuento a quienes salgan a votar.

(Lea también: Vivos se las ingenian en elecciones para pagar por votos; cuánto dinero sucio ofrecen)

Como es recurrente que la cédula se pierda, la contraseña es un documento autorizado en el Estado colombiano como certificado de identificación, pero no es válido para algunos procesos.

Explica en ese sentido la Registraduría de Colombia que la contraseña no es válida para poder votar en las elecciones regionales que están próximas a llevarse a cabo.

“Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento”, dicen desde la institución.

Esto quiere decir que las cédulas de extranjería, las tarjetas de identidad, el pase de conducción o incluso el pasaporte no son documentos válidos en las urnas el próximo 29 de octubre.

Explica la misma Registraduría que, desde el año pasado y con tiempo, se ha advertido a la ciudadanía cuáles son los documentos que pueden utilizarse para hacer valer el derecho al voto y, definitivamente, la contraseña no es admitida en las elecciones.

En el país es la Registraduría la que expide la contraseña, que debe aceptarse para algunos trámites públicos no esenciales y se expide por primera vez, mientras se entrega la cédula, por pérdida del documento de identidad o mientras se hace la renovación del mismo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo