Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Registraduría Nacional publicó las resoluciones en las que dio a conocer los nombres de la personas que fueron seleccionadas para ejercer esa labor.
La entidad creó que una lista por cada municipio y ciudad de Colombia, con los números de cédula y nombres completos de las personas que fueron seleccionadas para ser jurados de votación en las elecciones regionales de 2023, donde se votará por alcaldes, gobernadores, ediles, concejales y diputados.
(Vea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023 y en qué caso habrá segunda vuelta)
Los documentos también contienen el puesto, la zona y la mesa en la que el ciudadano debe ubicarse el 29 de octubre, día en el que habría ley seca y otras restricciones, por lo que pueden llegar a tener hasta 500 páginas.
Para hacer el proceso más ágil, la Registraduría tendrá herramientas digitales, pero estarán disponibles desde el 14 de octubre. Aquí le dejamos un truco para que haga la consulta sin tanto desgaste.
Lo primero que debe hacer es dirigirse a este link de la Registraduría, y escoger el departamento en el que reside, o tiene inscrita la cédula.
Posteriormente, debe seleccionar la letra del abecedario por el que empieza el nombre de su ciudad o municipio, y elegirlo en la lista que se despliega.
(Vea también: Quiénes son los candidatos a la Alcaldía de Medellín 2024-2027: ‘Fico’, Upegui y más)
En seguida le aparecerá una opción para descargar la resolución donde están los nombres de los ciudadanos que deberán ejercer esa labor. Para buscarse, siga estos pasos:
Desde el 3 hasta el 14 de octubre podrá consultar en la página si fue elegido como jurado. Sin embargo, se recomienda consultar el 14, que es el último día en el que se harán los sorteos y la publicación del listado de las personas que serán designadas. Por lo que sí consultó hoy, 3 de octubre, y no fue seleccionado, puede serlo en los días siguientes.
Ahora, tenga en cuenta que actualmente la Registraduría está haciendo unas pruebas internas en la página web y por eso no encontrará la página habilitada.
Son trabajadores de empresas públicas o privadas y estudiantes de educación superior mayores de edad, y menores de 65 años, que cuentan con la ciudadanía colombiana, explicó la Misión Observación Electoral (MOE).
Los jurados de votación pueden faltar a su labor, siempre y cuando se les haya presentado alguna de las siguiente situaciones:
De lo contario, si la persona falta, se expone a recibir una multa de hasta 10 salarios mínimos legales vigentes, es decir, más de 10’000.000 de pesos.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo