Galán anuncia un gran cambio en pico y placa si gana elecciones: favorecería a miles

Elecciones Colombia 2023
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones Colombia 2023
Actualizado: 2023-10-25 12:12:01

El candidato a la Alcaldía de Bogotá señaló que, en caso de ganar las elecciones, volvería al pico y placa que se aplique en horas pico y no en horas valle.

El candidato por el Nuevo Liberalismo hizo referencia a esa medida tan importante para los capitalinos en su día a día. Agregó que acabarlo es imposible y que lo que haría es reducir su duración por día.

Pico y placa, sería un engaño decir que lo podemos acabar. Eso es una meta de mediano o inclusive largo plazo, porque se requiere un sistema de transporte en Bogotá que pueda soportar la demanda”, señaló en diálogo con Blu Radio.

(Vea tambiénCarlos Fernando Galán ganaría en primera vuelta este domingo, según encuesta más reciente).

Posteriormente, indicó que le gustaría volver al método original de la restricción. Es decir, que se aplique en horas pico y no en las horas valle (Claudia López lo puso todo el día de 6 a.m. a 9 p.m.).

“Lo que yo creo que se puede hacer es volver al horario que tenía el gobierno anterior, que era un horario solamente en hora pico. Eso me parece viable, pero tiene que combinarse con otras herramientas. Horarios escalonados para entrar al trabajo, que yo lo planteé como concejal y hay un acuerdo del Distrito que busca eso”, resaltó Galán en ese medio.

Asimismo, el candidato destacó que otras herramientas serán cruciales para alivianar lo que pasa en las calles de la ciudad y una movilidad caótica.

“Hay que pensar en otras herramientas como el carro compartido, hay que buscar diferentes fórmulas que tenemos que combinar. Finalmente, gerencia en vía que es fundamental. Equipos en todas las vías principales, dedicados a que la movilidad fluya. A que un carro mal parqueado se levante, si hay un choque simple, se levante rápidamente, si hay una intersección que está colapsando por cuenta de que la gente se queda atravesada, se sancione”, reseñó Galán.

Carlos Fernando Galán dijo que obras masivas en la ciudad seguirán

Agregó que las grandes obras establecidas por Claudia López hacen parte de lo que se continuará en pro del desarrollo de la ciudad.

“Tenemos que mentalizarnos de que estas vías principales tienen que fluir, particularmente en las grandes obras que tenemos y que vienen. Bogotá va a estar en obra. Vamos a tener la Caracas, vamos a tener la 13, vamos a tener Accesos Norte, vamos a tener todavía la avenida Rincón en Suba, la avenida Guayacanes. En fin, tenemos muchas obras y vienen más. Para eso requerimos gerencia en vía”, apuntó.

Así las cosas, el candidato confirmó que seguirá con las grandes obras que actualmente se desarrollan en la capital del país que tomarán varios años hasta su finalización.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo