Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque al candidato a la alcaldía no le suena la idea de volver gratis el servicio, planteó otras alternativas para aliviar el bolsillo de los usuarios.
La tarifa cero en Transmilenio es una de las propuestas que más debate ha ocasionado en el marco de la carrera electoral por la Alcaldía de Bogotá. Algunos candidatos han señalado que dicho servicio será gratis, otros han dicho que no es posible y unos han planteado otras ideas, como es el caso de Carlos Fernando Galán.
(Lea también: ¿Próximo alcalde de Bogotá aplicará idea de Petro para Transmilenio? Candidatos responden)
Este 14 de septiembre, el candidato del Nuevo Liberalismo propuso congelar la tarifa de los pasajes de Transmilenio para que los bogotanos vuelvan a usar este medio de transporte masivamente.
“Con esta medida se evitará un aumento de aproximadamente 300 pesos por cada viaje, lo que corresponde al 10 % del pasaje actual”, señaló Galán.
El incremento más reciente en las tarifas de Transmilenio hecho por la actual administración fue de 300 pesos. Si suponemos que se aplique el mismo aumento a las tarifas del próximo año, las personas verían un aumento en sus gastos de transporte, pasando de $ 123.900 a $ 136.000, lo que representa un incremento del 10 %. El candidato se compromete a evitar este aumento.
Galán, quien lidera las encuestas de intención de voto, también se refirió a los beneficios adicionales que daría a los estudiantes y las personas con Sisbén nivel A y B.
En el caso de los estudiantes aplicará una tarifa diferencial. Para esto, dijo que implementará el artículo aprobado en el Plan De Desarrollo que le permite al Gobierno Nacional trasladar recursos para subsidiar el transporte. Galán expresó que buscará ayuda de las universidades como ya lo hizo la Universidad Nacional.
Para el caso de la población en nivel A y B del Sisben se baja la tarifa de $ 2.500 a $ 2.000 y se aumenta de 30 a 50 el número de pasajes subsidiados. “Esto representa un ahorro del 25 % en el gasto actual en transporte”, detalló Galán.
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo