Sergio Fajardo responde de qué vive ahora y otras preguntas que hacen sobre él en Google

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2021-10-02 11:35:54

El precandidato a la presidencia habló en entrevista con Pulzo sobre diferentes temas de interés de los electores, previo a la contienda de 2022.

Sergio Fajardo habló de su familia, de la Coalición de la Esperanza que comparte con otros precandidatos a la presidencia y hasta de su amor, la excanciller María Ángela Holguín, con quien lleva más de un año de relación.

En entrevista con Pulzo, el exalcalde de Medellín también se refirió a sus finanzas personales y a qué se dedica actualmente, más allá de la campaña que inició desde hace varios años con el anhelo de ahora sí llegar a Casa de Nariño.

“Yo tengo una pensión porque ya tengo 65 años, me pensioné a los 62, y soy profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, una de las mejores universidades de América Latina. Me gano la vida como profesor”, explicó Sergio Fajardo a este medio.

(Vea también: Sergio Fajardo se ve en recta final de elecciones y tiene claro cuál es el rival a vencer)

Otra de las preguntas que hacen los electores a través de Google sobre el político antioqueño es sobre a qué partido pertenece actualmente. Según dice, no milita en ninguno.

“Yo soy de un movimiento que se llama Compromiso Ciudadano, que es el que construimos nosotros desde Medellín, es un movimiento cívico y no pertenezco a ningún partido”, señaló Fajardo.

Sergio Fajardo responde a las preguntas de Google

El también exgobernador se refirió al proceso político que vive de la mano de los demás integrantes de la Coalición de la Esperanza, de la que saldrá un solo candidato para las elecciones de 2022 en Colombia.

En dicho grupo también están Jorge Robledo, Juan Manuel Galán, Juan Fernando Cristo, Humberto de la Calle y otros políticos reconocidos. Según Fajardo, aún no cuentan con el apoyo del partido Alianza Verde, entre otras cosas, por los problemas internos que sufre ese movimiento.

(Vea también: Fajardo dice que ya sabía que lo iban “a joder”… desde antes del desastre de Hidroituango)

El político, finalmente, se refirió a su religión, uno de los temas que más preguntan sobre él en Google y exaltó que tiene una formación católica.

“Crecí en una familia profundamente católica, estudié en un colegio católico y tengo mi propia espiritualidad, mi mundo entero. Mi formación se ve en muchas de las formas en las que actúo, tengo mi mundo íntimo que tiene gran influencia en la iglesia Católica”.

Fajardo, además, tiene 2 hijos con los que lleva una buena relación.

Este video muestra las respuestas del político paisa a las preguntas que más formulan sobre él en Google:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo