Sin tibiezas, Fajardo dijo que hará reforma tributaria y explicó a quién se la cobrará

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Elecciones 2022
Actualizado: 2022-04-27 08:57:47

El candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, hizo referencia al déficit fiscal y señaló que hará la reforma para cobrar a “los más ricos”.

El exgobernador de Antioquia indicó que su reforma tributaria será “estructurada”, a diferencia de la planteada por el gobierno de Iván Duque, a la que tildó de “muy mala”.

“¿Reforma tributaria? Sí, de una. Y empezamos con una reforma estructurada, no lo que ha hecho este gobierno, que ha sido un muy mal gobierno. Porque cuando estábamos en debates prometía que iba a rebajar impuestos, a subir sueldos, y subió los impuestos y nunca los sueldos. Esperamos recoger 33 billones de pesos con impuestos, aumentando el recaudo, para construir una red de protección local. Las personas más ricas de este país van a contribuir mucho más. No vamos a tocar los impuestos de la clase media ni el IVA”, subrayó Fajardo en diálogo con Noticias Caracol.

Fajardo, que fue preguntado por varios jóvenes que se hicieron presentes en un especial del noticiero, respondió por otro de los temas que preocupa al país en materia económica: la alta tasa de desempleo juvenil.

“En cada territorio vamos a organizar un plan de trabajo productivo. Nos sentamos y en cada lugar miramos cuál es el potencial de este lugar, qué actividad empresarial tiene ese lugar, la capacidad estatal y las instituciones de educación superior. Y nosotros vamos a decir este es el proyecto que necesitamos. Que haya una mayor cercanía entre lo que se estudia y las posibilidades de trabajo”, señaló Fajardo en ese medio. (Vea tambiénA Fajardo le tocó apelar al humor para salir de un chasco: “Más o menos la saqué bien”).

Otra de las respuestas donde Fajardo se la jugó, llegó luego de una pregunta acerca del presupuesto destinado para la ciencia y el desarrollo nacional en esa materia. El candidato prometió una inmensa cantidad de dinero para ese fin.

“Me comprometo públicamente que vamos a lograr que en Colombia, en nuestro país, el 1 % del PIB, alrededor de 11 billones de pesos, sea para la ciencia en Colombia. Eso es una apuesta grandísima”, agregó Fajardo en ese informativo.

Este es un fragmento de lo dicho por Sergio Fajardo:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Sigue leyendo