Hernández propone crear "ciudad cárcel" para que presos trabajen y paguen su comida

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.

Visitar sitio

La propuesta ha causado polémica y varios usuarios en redes sociales le han recordado al candidato que eso violaría los tratados internacionales.

En entrevista con la emisora Tropicana, el candidato a la Presidencia por la Liga Anticorrupción, Rodolfo Hernández, lanzó una polémica propuesta.

Esta consistiría en construir una “ciudad cárcel” en los Llanos Orientales para ubicar a “los 200 mil presos más peligrosos del país” y que desde allí puedan trabajar y pagar su comida.

“Hay 200 mil presos peligrosos. Se hace un urbanismo, el mejor del mundo, y se hace una ley en la que todas las empresas que necesiten y se vayan para allá, no pagan impuestos, pero tiene que pagar 1.6 salarios mínimos a los presos. Cada preso consigue su trabajo, no se le da de comer y tienen que trabajar para comer; todos tienen un brazalete de titanio adherido al tobillo, como un esparadrapo”, explicó Hernández.

(Vea también: Arturo Calle invitó a Rodolfo Hernández a sándwich y gaseosa, ¿pero le rechazó el postre?)

Según el candidato santandereano, no se está resocializando a las personas privadas de la libertad, sino que por el contrario, se está empeorando la situación social de Colombia, por lo que propone que el Estado adquiera un terreno de más de 200 mil hectáreas para ubicar a esta población.

Sin embargo, la cantidad de reclusos que mencionó Hernández (200 mil), no cuadra, ya que, según cifras del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario-INPEC- publicadas por Asuntos Legales, a marzo de 2021 en Colombia había 97.066 internos en las diferentes cárceles del país.

Se calcula que la capacidad de estos espacios es para 80.900 reclusos, por lo que el hacinamiento carcelario sería de 20,65 %.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“Péguenme el tiro bien, no me dejen en silla de ruedas”: Rodolfo Hernández, desafiante

En redes sociales criticaron a Hernández por soltar una propuesta de estas sin tener claro cuánto podría costarle eso a los colombianos y si esto violaría, o no, los derechos humanos al negarle la comida a los presos si no laboran.

El abogado Hernando Medina criticó la propuesta en su cuenta de Twitter: “¿Una ciudad cárcel? ¿Y qué región, departamento, ciudad o municipio permitirá un distrito criminal? ¿Campos de concentración, guetos y ahora ciudad cárcel? Rodolfo Hernández, su populismo exponencial pretende superar a Hitler, Stalin y Trump con sus proyectos punitivos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo