Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
El candidato presidencial se vio obligado a reorganizar su equipo de comunicaciones y su fichaje principal es el estratega argentino Ángel Becassino.
El exalcalde de Bucaramanga y actual aspirante a la presidencia de la República reorganizó su equipo por la renuncia de Hugo Vásquez y Guillermo Meque, los argentinos que le ayudaban en los temas de comunicación, especialmente en el área digital.
La salida de los expertos, que habría sido motivada por amenazas que recibieron, significó un duro golpe para la campaña del ingeniero, que logró posicionarse segundo en diferentes encuestas gracias a su presencia en redes sociales, un escenario en donde no era muy conocido.
(Vea también: Uribe estaría apostando a 4 candidatos y uno le hizo feo; ¿están ‘Fico’ y Fajardo?)
Ahora, se conoció que Rodolfo Hernández contrató los servicios del publicista argentino Ángel Becassino, que en años anteriores asesoró a Gustavo Petro (2018) y a Juan Manuel Santos (2014).
Becassino también laboró con partidos como la Unión Patriótica y el Polo Democrático. Y con políticos como Piedad Córdoba en su campaña al Senado; Lucho Garzón, a la Alcaldía de Bogotá; e Iván Moreno Rojas, a la Alcaldía de Bucaramanga.
El candidato presidencial y el publicista ya trabajaron juntos, reseñó La Silla Vacía. El argentino asesoró temporalmente a su constructora HG durante un periodo en que los dos estrategas titulares se ausentaron del país.
En la actual campaña, Becassino tiene el reto de volver a posicionar a Hernández, que pasó del segundo al tercero y cuarto lugar en intención de voto de cara a la primera vuelta presidencial del próximo 29 de mayo, según diferentes encuestas.
El santandereano se fue de gira por Europa y, al parecer, el paseo le jugó en contra. Aunque recibió la bendición del papa Francisco, su pérdida de posicionamiento, al menos en las mediciones, es evidente.
“Esa ausencia se sintió, repercutió en una pérdida de protagonismo por parte de él, en el comportamiento de las encuestas, particularmente alrededor de la fecha en que se dieron las votaciones del 13 de marzo. Eso hizo que entre el vacío de él, el no haber participado en las consultas y un primer esbozo de polarización entre Petro y Federico Gutiérrez, se debilitara su candidatura”, dijo Becassino a Semana.
El asesor ya se puso manos a la obra y replanteó la imagen del exalcalde. Adoptó el color amarillo para sus piezas audiovisuales, según explicó, en un intento de dar una imagen fresca del candidato.
“Es un color que atrae mucho más que el naranja que estaba utilizando, es un color que tiene más potencia, es un color de luz, solar, es un color que tiene fuerza. Además, hay una carga sobre la imagen de él. Si estuvo ausente del escenario lo que necesita él es volver a recuperar ese escenario y lo que estoy buscando es una presencia muy fuerte de él”, explicó.
(Vea también: Rodolfo Hernández, destronado de TikTok, reorganizará su equipo de comunicaciones)
De acuerdo con Becassino, Hernández tiene espacio para crecer, incluso por encima de Federico Gutiérrez. “Rodolfo tiene una cantidad de particularidades que lo hacen interesante: es frentero, de posiciones claras, dice las cosas claras y sin filtros. También es competitivo porque es poco típico, la gente ve en él a alguien distinto a los políticos”, concluyó.
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Abelardo de la Espriella llenó el Movistar Arena; videos muestran júbilo de 15.000 personas
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”
Sigue leyendo