“Es un suicidio para el país”: Alejandro Gaviria, antes de unirse a Gustavo Petro
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioEste jueves, el político de centro anunció su apoyo al candidato presidencial del Pacto Histórico, alegando que es el cambio más responsable para el país.
Hace casi cinco meses, exactamente el 7 de enero de este año, El Pilón publicó una entrevista con el entonces precandidato presidencial Alejandro Gaviria, sobre su aspiración de ganar la consulta interpartidista de la coalición Centro Esperanza donde resultó vencedor Sergio Fajardo; en ese momento Gaviria dijo que aunque el país quiere cambio, Gustavo Petro representaba “un suicido para el país”.
Y aseveró: “Yo represento un cambio responsable. Petro es un salto al vacío”. Gaviria Uribe acertó en que el exalcalde de Bogotá no ganaría en primera vuelta, como mostraron los resultados del 29 de mayo.
(Lea acá: “Probablemente, no será eficaz inmediatamente”: Gaviria expone dudas que le causa Petro)
Las razones del ‘suicidio’
El economista criticó la propuesta de reforma pensional de Gustavo Petro: “Tomar la plata de los fondos privados y meterla al presupuesto nacional resuelve un problema durante 2 años, pero genera insostenibilidad por muchos más”.
Por esta y otras razones, el político de origen liberal agregó que el candidato presidencial no era “el cambio de verdad”, y que su gobierno sería de “4 años perdidos”.
Lea también: “Colombia ha dejado de ser un país conservador”: Alejandro Gaviria
¿Cambió de pensamiento?
A pesar de esas declaraciones a El Pilón en Valledupar, este jueves el exministro de salud y prosperidad social anunció a través de un video en la red social Twitter que se unía a Gustavo Petro porque “representa en este momento la opción de cambio más responsable, institucional y liberal”.
Ese cambio de pensamiento lo sustentó en que Petro Urrego ha hecho “un esfuerzo por articular una visión de cambio, ha respetado el debate, ha presentado ideas y propuestas que apuntan en el sentido correcto”.
No obstante, le hizo observaciones, entre ellas, se destacan revisar y mejorar la reforma tributaria, así como también la estrategia de atención primaria en la salud.
Entre tanto, el aspirante de izquierda le respondió: “Gracias Alejandro por tu apoyo. Conformaremos el mejor equipo económico para sacar a Colombia de la crisis y lograr su mejor y más alta prosperidad”.
Rodolfo Hernández: “Oportunista y charlatán”
Gaviria calificó de ‘oportunista’ y ‘charlatán’ a Rodolfo Hernández, porque según él, la campaña del líder de la Liga de Gobernantes Anticorrupción solamente ha apelado a un discurso demagógico anticorrupción “que acaba con la confianza hacia las instituciones en busca de un interés electoral”.
El argumento de esa crítica es que la lucha contra la corrupción “necesita fortalecer al Estado, no desmontarlo”. Sobre la idea de la austeridad, Alejandro piensa que Hernández “desconoce la realidad económica y presupuestal del país”.
Elecciones 2022
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Elecciones 2022
Las 10 propuestas claves de Gustavo Petro sobre el petróleo, basuras y medioambiente
Elecciones 2022
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Elecciones 2022
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Elecciones 2022
Gustavo Petro perfil: esposas que ha tenido, hijos, logros, M-19 y polémicas
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Finanzas Personales
Davivienda da honor a su nombre y remata casas e inmuebles en menos de $ 100 millones
Novelas y TV
Fans de 'La casa de los famosos', cansados de la vulgaridad, hacen pedido a presidente de RCN
Nación
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Mundo
Papa León XIV heredó en Vaticano problema que lleva años sin respuesta y lo sorprendería
Mundo
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Carros
Conductores que sepan esto no volverán a llevar extintor en baúl del carro: ¿hay multa?
Estados Unidos
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Bogotá
Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"
Sigue leyendo