Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La periodista Darcy Quinn los conoció y los replicó esta mañana. María Fernanda Cabal no estuvo tan cerca de ganar.
Este lunes, el Centro Democrático confirmó que Óscar Iván Zuluaga será su candidato presidencial porque se quedó con el primer lugar en las encuestas que ese partido político llevó a cabo durante las últimas semanas, con la participación de militantes de su movimiento (25 %) y colombianos de diferentes partes del país que no necesariamente fueran uribistas (75 %).
Llamó la atención que el partido del expresidente Álvaro Uribe Vélez decidió no compartir los porcentajes que obtuvieron cada uno de los precandidatos. Según se explicó, así lo acordaron los involucrados.
Los resultados generaron polémica, sobre todo en los simpatizantes de la senadora María Fernanda Cabal. De igual manera, desde varios sectores de la opinión pública se daba como un hecho que Cabal sería la vencedora, teniendo en cuenta que aparecía por encima de Zuluaga en varias de las recientes encuestas de intención de voto que se conocieron a nivel nacional, y también porque en las últimas semanas se hizo evidente que fue ganando adeptos entre el uribismo.
La periodista Darcy Quinn, de La FM, conoció en exclusiva los porcentajes de las encuestas con las que se definió el candidato presidencial del uribismo. De acuerdo con los resultados compartidos esta mañana por la comunicadora, la conclusión más grande es que Cabal no estuvo tan cerca de Zuluaga y el exministro ganó con cierta comodidad.
Quinn informó que los resultados fueron los siguientes: Óscar Iván Zuluaga (43 %), María Fernanda Cabal (21 %), Paloma Valencia (13 %), Alirio Barrera (12 %) y Rafael Nieto Loaiza (8 %). El 3 % restante no habría elegido a ninguno de los precandidatos.
Así las cosas, según lo expresado por la periodista, Zuluaga duplicó a Cabal en intención de voto y obtuvo el primer lugar en la encuesta con claridad. La congresista aseguró que no está triste por el resultado conocido este lunes y que apoyará firmemente la campaña de su compañero. De igual manera, ella anunció que el próximo año sería candidata al Senado, con el objetivo de mantener su curul por cuatro años más.
Muy seguramente, Zuluaga representará al uribismo en la consulta que llevarán a cabo en marzo los demás candidatos de la derecha. El pasado viernes quedó confirmado que los primeros seis nombres de esa consulta son: Alejandro Char, Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez, Juan Carlos Echeverry, David Barguil y Dilian Francisca Toro.
Nueva vicepresidenta de Colombia tendrá jugoso salario: cuánto ganará al mes
Quién es Rodolfo Hernández: detalles de su vida personal y profesional más buscados
Propuestas de Gustavo Petro sobre la salud, EPS, el aborto y más temas espinosos
Petro vs. Rodolfo: quién ganó en Bogotá, Antioquia, Santander y otras zonas
Propuestas educativas de Rodolfo Hernández y su plan para deudores del Icetex
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo