En más de 200 municipios hay publicidad política en lugares prohibidos; ¿quién regula?

Elecciones 2022
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La Procuraduría General advirtió sobre territorios donde se está ubicando propaganda en sitios que son propiedad del Estado y eso no se está regulando.

La procuradora Margarita Cabello Blanco, como presidenta de la Comisión Nacional de Control Electoral, alertó que en 273 municipios de 20 departamentos no se ha expedido el acto administrativo que regula la propaganda electoral y la sectorización para su fijación, y advirtió que hay territorios donde se está ubicando publicidad política en infraestructura propia del Estado.

Frente a este panorama, la funcionaria instó a los alcaldes a restablecer el espacio público y a aplicar las medidas y sanciones respectivas.

La Unidad de Vigilancia Electoral detalló que algunos de esos municipios se distribuyen así:

  • 39 de Antioquia
  • 29 de Santander
  • 26 de Cundinamarca
  • 25 de Boyacá
  • 17 de Bolívar
  • 17 de Tolima
  • 14 de Nariño
  • 24 de Cauca y Sucre

El Ministerio Público advirtió que las administraciones municipales están incumpliendo con su deber de regular la forma, características, lugares y condiciones de publicidad y propaganda exterior visual.

¿Cuáles son los sitios prohibidos? De acuerdo con la Ley 140 de 1994 está prohibido fijar este tipo de contenido en lugares “como postes de apoyo a las redes eléctricas y telefónicas, puentes, torres eléctricas y cualquier otra infraestructura del Estado”.

¿Quién regula?

La jefe del ente de control reiteró a los procuradores territoriales y personeros municipales que, en ejercicio de su función preventiva, les corresponde vigilar el cumplimiento de la funciones otorgadas a los mandatarios locales, así como la normatividad que regula esta materia, a fin de garantizar el acceso equitativo de las agrupaciones políticas a la propaganda exterior visual.

Asimismo, velar por el respeto por espacio público y garantizar que la fijación de pasacalles y otros elementos no se realice en lugares prohibidos.

Elecciones en Tolima

El Nuevo Día reseña los 17 municipios del departamento donde no se ha regulado el uso de la propaganda electoral:

– Armero (guayabal)

– Carmen de Apicalá

– Casabianca

– Coyaima

– Chaparral

– Herveo

– Icononzo

– Líbano

– Murillo

– Natagaima

– Ortega

– Planadas

– Purificación

– Rioblanco

– San Antonio

– Villahermosa

– Villarrica

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo